Cuánto dinero tiene una persona promedio - Ahorrar dinero

¿Cuánto dinero tiene un individuo media en España? Según Credit Suisse, en España la riqueza media per cápita era de 95.360 dólares americanos (unos 78.000 EUR) al tiempo que la mediana es de 207.531 (unos 170,00 EUR) en 2019.

Durante tu vida pasas 23 años durmiendo, 30 años parado y entre 6 y 7 años comiendo. Aguardando en fila tu turno, desperdicias 500 días de tu vida, llorando pasas 50 días, o viendo el reloj por 3 días. Las tareas que haces todos y cada uno de los días forman parte de tu vida y no te percatas de cuánto tiempo pasas haciéndolas. Pero o sea solo un caso de muestra, ¿cuánto piensas que gastarás durante tu vida?

En el momento en que alguien gana la lotería seguramente has dicho eso: “con eso debo vivir toda la vida”. Bueno, ¡quizás te quedaste corto! La promesa de vida en España es la cuarta mucho más alta de todo el mundo (solo tras El país nipón, Suiza o Singapur).

Cuánto dinero tiene una persona promedio - Ahorrar dinero

Se ubica en 82,8 años según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sabiendo este suceso, y visto que los españoles podemos encontrar nuestro primer trabajo, de media, a los 23 años, pasamos 60 años de nuestra vida pagando nuestros costos.

¿Cuánto deberías haber ahorrado a los 40 años según los especialistas?

¿De qué manera equilibrar la balanza?

En el caso de que estimes que tus ahorros no alcanzan para tus objetivos, lo destacado que puedes realizar es aproximarte a un asesor financiero. Deberá valorar su panorama financiero terminado.

Sumado a esto, en varias zonas del país el menor valor de vida puede lograr que el dinero rinda mucho más que en otras. Y qué mejor si charlamos de otros países donde las facturas se tienen la posibilidad de “estirar” aún mucho más.

Fórmula de Greene y jubilación adelantada

La jubilación adelantada hace difícil lograr los escenarios de ahorro establecidos por la fórmula. Para estas ocasiones, Kimmie Greene sugiere que el trabajador lleve a cabo mayores sacrificios. Por servirnos de un ejemplo, apunta que el trabajador debería proponerse mover su vivienda a una localidad mucho más accesible o renunciar a ciertas ocupaciones de ocio bastante caras.