Cuáles son los platillos mediterráneos - Cocina saludable

.receta

En un viaje reciente a Israel, nos sorprendió ver la gran selección de comida que se sirve en todos y cada uno de los hoteles que visitamos. El desayuno, el almuerzo y la cena fueron siempre y en todo momento exquisitos buffets con toda clase de ensaladas agradables a la visión y exquisitas al paladar. Y si bien eran rápidos, nos llenaron hasta la cena de esa noche. Increíblemente, no ascendemos de peso a lo largo de estas un par de semanas de vacaciones.

4 platos propios de la cocina mediterránea

Este es quizás el mucho más popular en el planeta y un líder en España. Se comprende que es un plato lleno de sabores y que deja combinar los elementos preferidos de cada casa. Escojas la opción que escojas: paella de marisco, paella valenciana, arroz negro… si preparas la paella con artículos frescos y de cercanía y la cocinas con cariño, te vas a encontrar frente a una comida impresionantemente buena y llena de nutrientes.

Su internacionalización está mucho más que justificada. La mezcla de tomate, pimiento, ajo, aceite de oliva y vinagre jamás había sido tan entretenida. Actualmente, con la novedosa inclinación de los jugos y revueltos de verduras, podría decirse que el gazpacho es un batido de verduras de primera.

Cuáles son los platillos mediterráneos - Cocina saludable

Listo al gusto de cada familia, es idóneo para los calurosos días de verano.

¿Qué es la cocina mediterránea?

La cocina mediterránea se puede determinar como una mezcla de distintas sabores de una sucesión de etnias gastronómicas de los países de la zona de la Cuenca Mediterránea. En estas puedes conseguir: cocina jordana, norteafricana, otomana, griega, italiana, francesa y de españa. Los tres elementos centrales de la cocina mediterránea son el olivo, el trigo y la vid en tanto que se usan en la elaboración del aceite de oliva, el pan, la pasta y el vino.

La cocina mediterránea no debe malinterpretarse con la dieta mediterránea. Más allá de que el enfoque primordial de este último reside en sus provecho para la salud; La cocina mediterránea busca englobar el consumo de elementos saludables en la cocina. Así como: frutas, verduras, cereales como arroz, legumbres, mariscos, carnes blancas, cerdo, carnes rojas o pescados, y otros alimentos que logren contener grasas. En Perú, merced a nuestra pasión, nuestra innovación y nuestras virtudes gastronómicas, pudimos conjuntar este género de cocina mediterránea con nuestros elementos, creando novedosas fusiones y sabores.

Jamón ibérico

Indudablemente el plato estrella y el top 1 de esta lista. Es el producto mucho más reconocido y apreciado de nuestra gastronomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *