Qué colores se usan en el estilo Mediterráneo - Cocina saludable

¿Cuál es la primordial característica de la decoración mediterránea? Indudablemente, su paleta de colores con blancos, tonos tierra y azules.

El blanco contribuye lozanía y recuerda a las viejas creaciones de la costa mediterránea. Los tonos tierra se relacionan con la naturaleza y los materiales empleados en el estilo mediterráneo. Y finalmente, el azul es el color que recuerda al mar, tan esencial en este estilo.

Blanco

¡Claro! Es nuestro enorme personaje principal, no solo por el hecho de que es el color más especial que mucho más iluminación nos contribuye, sino más bien asimismo por el frescor y la calma que le acompaña. Más que nada en verano, es esencial que los espacios sean muy frescos. Has de saber que si optas por esta alternativa, tienes que tener en consideración la iniciativa de colorear los marcos de puertas y ventanas de color azul. Así mismo, crearás un contraste ideal y un ámbito ornamental cien% mediterráneo.

¡Como tener una casa en Grecia, sin salir de tu localidad! Pero no todo es color de rosa, o en un caso así blanco, tienes un inconveniente. En ocasiones, en vez de ser fresco, tiende a ser bastante frío. Pero deja de preocuparte, hay solución: prueba a combinarlo con materiales naturales, como la madera.

Consejos de diseño de interiores de estilo mediterráneo

  • Concéntrese en lo fundamental para eludir el caos.
  • Opta por tonos blancos o cremas para las paredes.
  • Considere blanquear las paredes para añadir textura.
  • Decantarse por el parqué de lamas anchas o por el suelo de gres, según prioridad y tiempo.
  • Use exactamente el mismo piso en toda la vivienda para hacer una fachada cohesiva.
  • Usa alfombras de tejido chato en materiales naturales y colores suaves.
  • Para los acabados, considere emplear materias primas como piedra natural, madera en bárbaro, bambú o cemento. Ciertos acabados de madera son bien difíciles de hallar en las tiendas de muebles comúnes, con lo que va a deber conocer una factoría de muebles donde logren hacer un mueble para usted.

    Qué colores se usan en el estilo Mediterráneo - Cocina saludable

  • Tiene dentro materiales naturales para muebles y elementos de decoración, como ratán, mimbre, paja, cuerdas, yute, lino o algodón.
  • Resalte la arquitectura que existe o añada datos como vigas de madera, piedra o baldosas de imitación para añadir carácter a una exclusiva construcción.
  • Escoge productos rústicos y escultóricos, así sean vintage o artesanales, como cerámicas, cuencos, cestas y jarros.
  • Aproveche al límite la luz natural con ventanas abiertas, persianas solares o cortinas con transparencia.
  • Opta por una puerta de corredera o de cristal para conjuntar la vida interior y exterior.
  • Experimente con mosaicos para añadir interés y diseño a las habitaciones minimalistas.
  • Use múltiples texturas para hacer calidez y también interés.
  • Amuebla espacios exteriores, como patios, balcones o terrazas, con exactamente el mismo precaución con el que decorarías cualquier espacio interior, con una estética unida entre interior y exterior.
  • Tiene dentro espéculos o baldas con materiales naturales.
  • Emplea aparadores libres en la cocina para exhibir varios de los platos, cristalería o complementos.
  • Si el tiempo lo deja, escoge vegetación mediterránea como olivos o limoneros en maceta. De forma alternativa, intente poner ramas o flores secas sencillos en un jarrón rústico.

Los suelos de piedra en tonos claros

en blanco y piedra clara son muy propios, exactamente por su cercanía al mar, puesto que son simples de adecentar y de manera perfecta resistentes a la humedad.

Lo que tienden a ser en tonos claros: blanco, beige suavísima y solo esporádicamente gris cemento, esta clase de suelos contrasta con los de interior de las viviendas de campo, en los que la loseta y el terrazo son por norma general mucho más comunes.

Muebles empotrados

Otra característica de este estilo es la utilización de muebles empotrados. Estanterías, baldas de cocina o baño, sofás, bancos e inclusive somieres a los que más tarde se agregan cojines o jergones en tonos azules. Comunmente, estos muebles de obra se muestran en color blanco o envueltos de arcilla o microcemento. Si bien en ocasiones no resaltan a primer aspecto, ¡son un factor muy recurrente!

Siendo un estilo muy propio de la costa, no tienen la posibilidad de faltar los datos marinos: cojines con rayas azules, corales, botellas con arena, conchas, guijarros, vajillas con diseños marinos, estampados de frutas como limones… De Eso sí, recuerda integrar bien estos datos y no saturar el ámbito a peligro de conseguir el efecto opuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *