Qué enfermedades ayuda a prevenir la dieta mediterránea - Cocina saludable

La categoría de pérdida de peso rápida es para personas que precisan perder ciertos kilogramos para una ocasión particular. Estas dietas no se aconsejan en un largo plazo, según la Administración de Drogas y Alimentos de los USA. Novedades y informe mundial.

La dieta Atkins, construída en 1972 por el cardiólogo Dr. Robert Atkins, ocupó el primer rincón en esta categoría. La dieta incluye 4 fases de proyectos de nutrición, empezando con hidratos de carbono muy bajos y añadiendo mucho más conforme avanza la dieta.

Cereales integrales y legumbres

Son alimentos bajos en grasas y ricos en fibra que previenen la incidencia de anomalías de la salud coronarias al reducir el colesterol total, LDL o «malo», dismuyen la capacitación de trombos y asisten a regular la sangre. presión.

Al fin y al cabo, la dieta mediterránea forma una dieta balanceada y saludable en tanto que está compuesta por una secuencia de alimentos que poseen características cardioprotectoras.

Legumbres

Las legumbres son quizás el alimento mucho más propio de esta dieta. En esta categoría, hay multitud de legumbres distintas: alubias, lentejas, alubias y garbanzos.

Todos son fuente de vitamina B y fibra, esta última estimula la buena salud del intestino y del sistema digestivo.

Qué enfermedades ayuda a prevenir la dieta mediterránea - Cocina saludable

Además de esto, prácticamente no tienen colesterol, lo que evita la aparición de anomalías de la salud cardiovasculares.

¿Cuáles son sus primordiales virtudes?

A esta dieta se le atribuyen varios provecho, que van desde sostener la salud del corazón hasta impedir la obesidad y el sobrepeso. Te contamos un tanto mucho más sobre sus provecho:

  • Contribuye a sostener la salud del corazón: una investigación publicada en el European Journal of Heart Failure apunta que la dieta mediterránea disminuye el peligro de desarrollar insuficiencia cardiaca. Además de esto, alimentos como el aceite de oliva y las nueces asisten a achicar los escenarios de colesterol por el hecho de que son una increíble fuente de ácidos grasos monoinsaturados y su contenido de omega 3 y omega 6 es aporta un beneficio para la salud muscular.
  • Evita la obesidad y el sobrepeso: con moderación, los alimentos grasos como el aceite de oliva no engordan, al revés aportan provecho. De la misma los frutos secos, en especial los frutos secos, uno de las causas es el efecto satisfactorio que generan, en pequeñas proporciones y siguiendo las pautas correctas.
  • Contribuye a regular el tránsito intestinal: por lo menos 400 gramos cada día de frutas y verduras, excluyendo patatas y otros tubérculos) asisten a regular el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento ocasional. El consumo de fibra y cereales integrales es bueno para el habitual desempeño del aparato digestivo.
  • Se asocia a un menor peligro de deterioro cognitivo: Se asocia a un menor peligro de deterioro cognitivo suave, tanto a lo largo del envejecimiento como en la etapa de transición entre la demencia o deterioro cognitivo suave y la patología de Alzheimer.
  • Tiene efecto antioxidante: algunas frutas y verduras propias de la dieta mediterránea (granada, zanahoria, etcétera.) contienen grandes cantidades de antioxidantes, que resguardan nuestro cuerpo de los radicales libres.
  • Al fin y al cabo, estimula la calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *