¿Que se come en Navidad en Europa? - Recetas de navidad

Las mejores tradiciones gastronómicas navideñas de Europa Panettone. Registro de Navidad. Volar. Espéculos. Casa de jengibre. Turrón De Pudín De Ciruelas. Ensalada de aceitunas.

Saboreamos Europa en la mesa de nuestro salón

De todos los elementos constitutivos de cualquier tradición, la comida es sin duda nuestra favorita. Y la Navidad no podía ser una fecha en la que nuestro atributo favorito pasara desapercibido. Por eso, a continuación os vamos a hablar de algunas de las riquezas gastronómicas que en Europa y en la península sirven para conmemorar estas entrañables fechas y poder viajar con el paladar.

En la tierra de Papá Noel es costumbre tener un menú alto en calorías –allá arriba hace mucho frío– compuesto por ensaladilla de patata, salchichas tipo frankfurt y albóndigas. ¡Una delicia sencilla pero muy sabrosa!

Frankfurt: ciudad de contrastes y parada obligada

Si alguna vez has buscado a dónde viajar en Navidad por Europa, seguro que ya has oído hablar de Frankfurt.

Esta ciudad llena de contrastes cuenta con otro de los mercados navideños más famosos de Alemania.

Uno de los aspectos más característicos de esta ciudad son tanto sus altos edificios como el casco antiguo, con un aire muy clásico y tradicional alemán. Allí encontrarás las dos caras de la ciudad: ser el centro financiero de Europa y permanecer anclado en sus raíces históricas.

¡Postres navideños en Europa!

Vamos a repasar los postres navideños típicos de Europa: España, Alemania, Francia e Italia. Si sigues leyendo, mejor rápido, ¡porque te hincharás!

Estamos a las puertas de la Navidad, compras de última hora, cena con amigos, negocios, escuela… Tiempo de fiesta, wow! Y lo mejor de ellos, sin duda, son los postres. Porque es una obligación llegar a ellos, aunque sea necesario abrir el botón del pantalón o desabrochar el vestido.

Portugal

El bacalao es el protagonista de la cena navideña del país vecino.

Es costumbre del país vecino celebrar la Nochebuena con fuego. Esa noche, encienden fogatas alimentadas con leña y tocones. Dicen que cuanto más grande mejor. Ya que se cree que cuanto más tiempo arde el fuego, mejor será la cosecha. Esta antigua tradición simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *