noviembre de 2019. El Viceministerio de Transporte y la Asociación Azucarera anunciaron los datos del plan de transporte que se incorporará a lo largo del periodo de zafra, que va de noviembre de 2019 a abril de 2020.

Fases en general de la producción artesanal

  1. Selección de materiales: se eligen y recogen los materiales o materias primas que se marchan a emplear para crear los modelos. Estos materiales se limpian, preparándolos para la producción. Una vez preparados, pasan por distintos métodos a fin de que funcionen bien en las fases de creación de elementos.
  2. Producción: Los materiales se usan para generar piezas únicas, empleando múltiples técnicas, en dependencia del género de productos y la ocupación que llevan.
  3. Detallado de piezas: en el final de la etapa de producción, se señala todas las piezas, así sea con la app de veladuras, descartando restos o agregando elementos que mejoren el aspecto del modelos
  4. Pasos finales y almacenaje: según el género de producción, ciertas secciones necesitan secado o enfriamiento, al tiempo que otras tienen la posibilidad de guardarse o empaquetarse de manera directa para su posterior venta y/o exhibición.
  • Cerámica: es el arte de llevar a cabo cerámica u otros elementos de terracota.
  • Carpintería: es el trabajo donde se trabaja la madera y sus derivados para crear modelos.
  • Bordado: es el desarrollo artesanal en el que se efectúa la ornamentación sobre una área maleable, por norma general un tejido, por medio de hilos textiles.
  • Forja: es la técnica de tallar elementos con hierro o aluminio.
  • Bisutería: es el arte de efectuar modelos de adorno imitando a la bisutería, completados con materiales no hermosos.
  • Ebanistería: es el trabajo consistente en trabajar el ébano y otras maderas nobles para crear muebles y otros elementos de calidad.
  • Orfebrería: es el desarrollo artesanal a través de el que se desarrollan elementos artísticos desde oro, plata y otros metales hermosos, o sus aleaciones.
  • Guarnicionería: es la técnica con la que se fabrican sillas de montar y otras correas y elementos de cuero.
  • Cerámica: es el arte de crear recipientes u otros elementos en barro, loza y cerámica por la acción del calor.

¿Qué es la ropa llevada a cabo a mano y exactamente en qué se distingue?

Las prendas artesanales son aquellas que se desarrollan de forma manual, resaltando la calidad y la peculiaridad del diseño. En contraste a la ropa que se vende en las tiendas departamentales, donde se sacrifica la calidad para producir enorme volumen, en pequeños talleres artesanales, las prendas se desarrollan con métodos habituales, destacando la vericidad, esencia y personalidad de cada parte. . .

No obstante, poco a poco más personas están cansadas de la baja calidad de la ropa, las malas condiciones laborales y los diseños ultramasivos. Grâce à internet et aux boutiques en ligne, de petits ateliers comme le nôtre ont commencé à réapparaître, proposant une nouvelle façon de faire de la mode : quelques unités pour que vous puissiez profiter d’une pièce unique qui vous définit et vous fait vous sentir bien.

Reto de el día de hoy:

Considera y responde las próximas cuestiones.

  • ¿Tienes manualidades en el hogar?
  • ¿Sabes de qué manera se realizó?

Esmaltado y decoración

La tercera etapa del desarrollo cerámico, cuando la parte está fuera del horno, radica en recubrirla con un esmalte cerámico que va a quedar transparente sobre el material. , y le va a dar su brillo característico. En esta etapa la imaginación es lo más esencial, puesto que se tienen la posibilidad de usar una extensa variedad de veladuras, aparte de esto, se tienen la posibilidad de añadir pigmentos, engobes, datos con rotuladores cerámicos particulares, etcétera.

En el momento en que la parte está decorada, los colores tienen que fijarse volviendo a meterla en el horno, en esta ocasión a unos 1050°C, que puede llegar a los 1200° en la situacion de gres o cerámica. hay que tener precaución puesto que la pintura puede desprenderse de forma fácil. A lo largo de esta cocción, la parte toma su color y textura final, y sale lista para utilizar.