La Feria de Nuevos negociantes, estructurada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de la MIPYME, con el acompañamiento de ASOMIPYMES, ASEPY y el Centro Comercial Mariscal López, ha acogido a mucho más de 70 expositores de la MIPYME, que vienen de 23 ciudades del país. Artículos y producciones originales y artesanales formaron una parte de esta exposición que va a deber efectuarse una vez por mes, en el Shopping Mariscal, y en otros espacios habilitados por el citado centro comercial. Entre las expositoras fue la artesana y autora de la línea de jabones de tocador, Dair Scalcon, de la marca “Nina S”, quien apuntó que fue alentada para presentarse en la exposición por la presidenta de ASOMIPYMES, Guillermina Imlach, ahora en la primera exhibe se efectuó a objetivos de 2020. “Tuve la iniciativa de realizar este producto, y me animó a llevarlo a cabo Guillermina Imlach, quien me motivó a llevarlo a cabo de a poco”, ha dicho. Dair Scalcon asimismo comentó que los jabones pequeños tienen distintas aromas, unos afrutados y otros a esencias, señalando que todo es artesanal y con aceites fundamentales, como materia prima elaborados por ella y otros traídos de Brasil. Mentó que recibe asesoría del citado sector en todos y cada uno de los procesos de formalización de su negocio y que espera consolidar para sacar adelante su emprendimiento. Respecto en venta de artesanías, ha dicho llevarlo a cabo por el momento en ferias ahora través de comunidades. Otro de los productos ofrecidos en la Feria de Nuevos negociantes fue de la marca “Poyvimanía”, consistente en una pluralidad de modelos elaborados con el tejido nacional llamado “poyvi”. Lorenza Ortiz, es dueña de una tienda virtual, donde vende artesanía paraguaya, particularmente tejido poyvi, y hoy en día está en etapa de producción y distribución con múltiples artesanos que están en Carapeguá y ciertos en Limpio, y en Asunción. “Resaltamos todos y cada uno de los productos de las redes, que son elaborados en conjunto por 7 artesanos, de distintas sitios, y con artículos diversos. Poseemos conjuntos particulares, varios bolsos, más que nada los de lana rústica, que son inclinación en este preciso momento. Asimismo nos llega pedidos de otros países. Últimamente tuvimos un pedido para mandar a Suiza”, dice con orgullo. Un producto revolucionario en exhibición fue el licor artesanal, de la marca «Sanson», elaborado en San Bernardino (Cordillera) por Giovanni Sanson. Este licor es cien% natural y digestivo, y con una mezcla de 15 yerbas medicinales y en otra versión, a partir de limón. Según el expositor, esta bebida nació de la fusión entre la civilización familiar italiana de elaboración de licores digestibles y la fuerte tradición paraguaya de la medicina alternativa. Sus elementos surgen de pequeños productores locales y son preseleccionados con el objetivo de fomentar una bebida que cumpla con las primordiales peculiaridades de los productores: sin aditivos, colorantes y aromas, y cien% natural. En lo que se refiere al desarrollo de elaboración, apuntó que garantiza la conservación de las características de cada ingrediente usado, con una proporción correcta para conseguir un auténtico efecto digestivo.

Limpieza de joyas de metal fabricadas a mano

Para adecentar joyas de metal fabricadas a mano, debemos emplear artículos destacables para el género de material. Entre las máculas mucho más bien difíciles de eliminar del metal es el óxido, que se puede eliminar con una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre.

Una vez lista la mezcla, que debe tener una textura mantecosa, se aplica y se frota delicadamente con una brocha. El óxido debe ocultar de a poco y con un paño húmedo debemos adecentar y secar en el instante.