pero todavía es un material perfecto para jergones para personas mayores. Tiene un increíble efecto…
y tiende a ser el mucho más económico).
De qué manera calcular tu Índice de Masa Corporal (IMC)
Para calcular tu Índice de Masa Corporal de una forma simple, solo precisas dividir el doble de tu peso en kilos entre tu altura expresada en metros. Es: Peso / (Altura x Altura). Te doy un caso de muestra. Si pesas 85 kg y mides 1,80 m, tu IMC = 85 / (1,80 x 1,80) = 26,23. ¿Quién es el tuyo?
Basado en este valor, la gente se clasifican en delgadas, de peso medio u obesas. En la próxima tabla te dejamos los índices de masa corporal para pesos que van de los 40 a los 125 kilos y alturas de 1,50 a 2,diez m. Además de esto, hemos marcado los IMC con distintas colores que señalan que un individuo se clasifica en delgada, media u obesa.
Diferencias entre jergones viscoelásticos, de látex y de muelles
- Adaptabilidad
Los jergones viscoelásticos y de látex tienen el beneficio de que merced a su composición se amoldan con perfección a el cuerpo del yacente; y por este motivo acostumbran a recomendarse en el momento en que se tienen inconvenientes de espalda o articulaciones. Así, el cuerpo está menos forzado a una posición incómoda que podría ocasionar estragos. En estas situaciones de pesos superiores, es conveniente ignorar la viscoelástica y centrarse en el látex, puesto que está mejor listo para soportar presiones y deformaciones.
Géneros de jergones
Los modelos de jergones dependen de los materiales con los que están fabricados.
En este sentido, logramos hallar los próximos modelos:
Los jergones de espuma HR, o jergones de espuma de Alta Resilencia, están fabricados con materiales blandos que absorben el movimiento, recobrando su forma inicial tras su empleo. Proponen una solidez media o superior, lo que los transforma en una alternativa perfecto para la gente a las que les agrada reposar en superficies menos blandas. En la mayoría de los casos, estos jergones están fabricados con espumas de isocianato. Se tienen la posibilidad de hallar de poro abierto (con mayor transpirabilidad) y de poro cerrado (mucho más solidez, pero menor transpirabilidad). Además, estos jergones están libres en distintas densidades. Lo idóneo es seleccionar un colchón con una consistencia mayor a 30 kg.
Colchón de espuma
Los jergones de espuma son los mucho más habituales en el ámbito hotelero, están fabricados con un material sintético fuerte y despacio, lo que provoca que contengan su forma de origen.
No son capaces para clientes del servicio ni sitios calurosos, en tanto que absorben bastante calor. La consistencia mínima de la espuma de estos jergones ha de ser de 25 Kg/m3: todo cuanto esté bajo esta debe tirarse, los jergones de espuma de baja calidad sudan poco y no aguantan el rodar de los hoteles.
¿Qué género de colchón hay en los hoteles?
Colchón de látex. Jergones viscoelásticos (mucho más acomodables a toda clase de cuerpo y peso). Jergones de muelles (sugeridos asimismo en el momento en que hay mucha rotación de personal) Jergones de espuma (que tienden a ser los mucho más habituales en la mayor parte de los hoteles, y en la mayoría de los casos los mucho más económicos).
¿Qué género de colchón tienen los hoteles?