Las ceras mucho más usadas para el acabado de muebles tienden a ser la cera de abeja y la trementina. Es un material común que se puede hallar de forma fácil en tiendas de bricolaje, hermosas artes o preparadas. Se emplea tanto en muebles de madera maciza como en la restauración de muebles viejos.

De qué manera realizar cera natural para muebles

  1. Empieza pesando la cera de abejas en un envase capaz para baño maría. Puedes recortar la cera con un cuchillo o afín en trozos pequeños. Esta cera es dura con lo que de a poco la vas a ir logrando. Añadir los gramos de cera de carnauba y llevar a fundir. Hazlo al baño maría hasta el momento en que las ceras estén totalmente líquidas.
  1. Por otra parte, pesar la esencia de trementina y las reservas. En el momento en que tengamos las ceras líquidas, agregamos la densa esencia de trementina. Hazlo mientras que revuelves y mezclas con una espátula hasta tener una mezcla homogénea. Ese va a ser el instante de verter la preparación en un envase y dejar enfriar.

Cera en pasta

  • Como en las situaciones precedentes, primero debe barrer o aspirar el suelo antes de utilizar el producto.
  • En el momento en que esté limpio y seco, humedezca un paño de algodón despacio y sin pelusa.
  • Utilizar algo de cera sobre la área de madera, siguiendo las normas de la etiqueta.
  • Deje secar y pula con una toalla limpia o abrillantador.
  • En el momento en que la área se vea turbia va a ser por el hecho de que la cera ahora está seca.

¿No lo sabías?: De qué forma realizar 5 limpiadores naturales para tus muebles de madera

Caso 1: tiñe y encera la madera

Esta es la opción que escogí para tratar la madera que coloqué sobre el mueble de televisión y los materiales que empleé fueron los próximos:

– Tinte para madera. El tinte puede ser al agua o al disolvente en dependencia de la base donde se diluya. Comunmente, el tinte al agua marca mucho más la veta, pero asimismo seguidor un tanto el poro de la madera. El tinte resuelva se seca mucho más veloz.

Ceras vegetales:

Cera de candelilla: se quita del árbol Euphorbia cerifera que está en México y USA.

Cera de carnauba: se quita de una palmera muy abundante en Brasil.

Si has seguido esta lectura, llegó el instante de descubrirlo:

  • ¿Cuáles son las ceras que se usan en la madera?
  • 6 Pasos para el acabado de la madera con cera.
  • Sugerencias en general para su precaución.

Todas y cada una de las ceras se usa para destacar la naturaleza de la madera aportándole un bonito brillo, tal como la protección que esta da.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *