¿El sol puede dañar los muebles? Sí, el sol puede dañar los muebles. Los rayos ultravioleta del sol tienen la posibilidad de desvanecer los colores refulgentes transcurrido un tiempo y asimismo dañar la madera, ocasionando en ocasiones una decoloración persistente.

Consejos para eludir el desgaste de la madera por el sol

Ya que el daño que se genera en la madera es bien difícil de revertir, lo destacado es tomar una sucesión de medidas precautorias. Aquí tienes una lista de consejos que te asistirán a resguardar tus muebles de la luz del sol:

  • Embarnices exteriores: los embarnices para madera aplican una película exterior que resguarda el material de los golpes y de la exposición del sol. Es esencial seleccionar bien el género de barniz a fin de que la radiación del sol dañe lo menos viable la madera. Aplicándolo con brocha y extendiéndolo uniformemente, la madera va a ganar mucha protección.
  • Aceites para distintas muebles: La madera precisa ser nutrida regularmente, con lo que el aceite es un medio muy eficiente para cuidarla de los agentes externos. Adecentar la madera por arriba y utilizar el aceite con un paño por toda la área sería bastante, si bien ofrecerle una segunda mano va a mejorar aún mucho más la protección.
  • Pintura concreta para madera: Seleccionar el género de pintura conveniente reducirá la exposición a los rayos ultravioleta. Si bien hay gente que se resiste a usar esta alternativa puesto que tapa el color natural de la madera, verdaderamente la pluralidad de pinturas que hay en el mercado provoca que cualquier mueble o toldo de la vivienda se logre ajustar.

De qué manera resguardar los muebles de los cambios bruscos de temperatura

La mejor protección para sostener nuestros muebles en buen estado es disponer aislamiento en puertas, ventanas y paredes. Merced a ellos, vas a poder reducir los picos de calor o frío dentro del hogar, y no va a ser preciso abusar de la calefacción o el aire acondicionado.

  • Aislar la puerta de entrada

El sol y la madera

Como todos entendemos, la madera es de origen vegetal. La radiación del sol, adjuntado con el exceso de humedad, son varios de los primordiales causantes que generan su deterioro (ignoramos aquí el fuego que es de manera directa un factor destructivo).

Este desgaste es un desarrollo prácticamente indetectable en el día a día, pero con el pasar de los años sus efectos se hacen conocidos a fácil vista.

Componentes solares que dañan la madera

La radiación del sol es uno de los más importantes componentes de desgaste de la madera, adjuntado con la humedad y el fuego. Y sucede que la luz natural muestra 2 géneros de rayos: ultravioleta y también infrarrojo.

La luz ultravioleta de los fotones del sol daña la celulosa de la madera, realizando que pierda su color original. Las maderas mucho más oscuras padecen un mayor nivel de decoloración que las visibles, en tanto que estas últimas absorben en mayor medida esta radiación. Por otra parte, el fantasma infrarrojo del sol estimula la aparición de fisuras en la madera. La aparición de estas fisuras se genera pues el fantasma infrarrojo del sol seca este material.

Muebles de lona

Varios muebles de lona tienen la posibilidad de volverse desanimados y perder vitalidad. No obstante, ciertas lonas, como los tejidos de punto naturales (lana y algodón) o el nailon, el acrílico y el poliéster, tienen la posibilidad de ser mucho más perdurables. Por contra, el lino y la seda corren mayor peligro en el momento en que se dan a conocer al sol.

La opción mejor para resguardar los muebles de lona, exactamente la misma los de piel, es cubrirlos con una funda o sostenerlos a la sombra en el momento en que no se usen. Usar elementos que reduzcan la incidencia de la luz sobre el tejido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *