Antes de utilizar el barniz a la madera es requisito limar la área para cerciorarse de que quede a la perfección lisa y libre de cualquier barniz aplicado antes, en su caso. Asimismo es recomendable adecentar la madera para remover la mugre que logre tener.

01: Decisión del género de barniz

Si la parte es un mueble, artesanía u otra madera frágil, es conveniente usar un óptimo barniz, que Resalta la madera y tienen un óptimo acabado al tacto. En un caso así se puede usar cualquier género de material, pero mi recomendación es un barniz nitrocelulósico, o barniz nitro como acostumbra nombrarse.

Por último, ciertos pequeños consejos…

– Seleccionar el cepillo especial es vital para un óptimo acabado. Escoja un cepillo que no suelte restos de material.

– Use cepillos anchos y planos para barnizar las superficies planas de los muebles y cepillos redondos para las esquinas.

Rodillo y brocha

Tanto el rodillo de espuma como la brocha son 2 herramientas básicas en el momento de colorear madera sin tratar. Deberemos emplear uno u otro en dependencia de la área que hayamos ido a colorear. Si es una área lisa, lo destacado es emplear el rodillo. No tome mucha pintura, es preferible utilizar poco producto, y manipule el rodillo sin apretar bastante, en forma horizontal o vertical, pero sin entrecruzarse.

El pincel te va a ser útil en esos sitios donde haya recovecos, molduras, adornos, etcétera. Aplica poca pintura y jura no dejar fabricantes de pincel.

Inconvenientes y defectos que se tienen la posibilidad de conseguir en la madera

Primeramente, antes de colorear o ofrecer cualquier género de acabado a la madera, debemos advertir si hay de los inconvenientes más frecuentes que se muestran en este material:

Madera novedosa

La madera virgen es un producto natural, expuesto a distintas asaltos que lo degradan, realizando que pierda una o mucho más de las características descrito Suponiendo que nos llega el material totalmente seco, existen algunos procedimientos que se deben llevar a cabo antes de utilizar el producto de acabado. Primero, lima en el sentido de la veta con una lima de 120 si la madera está muy irregular, cambiando el abrasivo hasta una lima de 180. Retire el polvo con un paño o un cepillo de limpieza. No dude en usar agua y detergente o disolventes para adecentar la mugre y las máculas de grasa, seque instantaneamente con un paño. Revisar que el material está libre de insectos y hongos. Siempre y en todo momento aconsejamos tratarlas con fondos, asegurador o carcoma, que poseen insecticidas que resuelven el inconveniente. Si hay nudos en la madera, los taparemos con masilla. En este punto puedes empezar con las tareas de embarnizado o lacado en dependencia del acabado que desees hallar.

Aparte de los pasos precedentes, puede ser preciso remover las máculas grisáceas que se desarrollan en la madera sin tratar que estuvo expuesta a la intemperie a lo largo de cierto tiempo. Se usa para esto renovadores de madera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *