primero: un conservante de madera, que garantizará la salud del material en un largo plazo y debe secarse bien a lo largo de cuando menos 24 h. segundo: un sellador o imprimación para madera, que afirma la adherencia de la pintura.

Otro instituto de Mallorca prohíbe colgar la bandera de españa bajo amenaza de sanciones para los estudiantes. Se habla del Centro de Educación Secundaria Baltasar Porcel de la ciudad de Andratx, cuya directiva, Antonina Pujol, ha enviado una carta al profesorado de este centro educativo público dándoles normas sobre esto.

Todo ello, tras lo ocurrido en el Instituto La Salle de Palma, donde 30 estudiantes fueron expulsados ​​el mes pasado de noviembre por negarse a arriar una bandera de españa para animar a la Selección en el Mundial de Qatar.

La técnica del sellado punto por punto

El paso inicial es limar la parte de madera que hay que tratar después con pintura o barniz y, primero, con sellador para madera. Limar con intensidad y hondura, según el estado del mueble y sus pretensiones. Escoge siempre y en todo momento la lima correcta.

Suprime total y totalmente los restos de limado. Es esencial que no apliques el sellador sobre un factor de madera con restos de serrín u otra mugre. Utiliza un paño y cerciórate de que no queden restos, si es requisito puedes utilizar una aspiradora.

Régimen de un mueble perjudicado por carcoma

Madera perjudicada por carcoma

La carcoma, uno de los más importantes contrincantes de la madera, manifiesta su presencia en pequeños orificios redondos, su salida orificios, al paso que dentro suyo excava galerías que van haciendo más débil la composición de la madera.

Madera ahora pintada o embarnizada

En el momento en que se desea repintar madera ahora pintada o embarnizada, no queda mucho más antídoto que decapar para prosperar el agarre y No cree una cubierta gruesa de pintura sobreponiendo las manos.

Para exteriores

En el segundo caso, la madera es de exterior y debe aguantar sol, lluvia y otros componentes, debe protegerse con embarnices de calidad. Lo destacado en estas situaciones son los embarnices sintéticos o alquídicos. Bastante superior si tienen filtro UV para una mejor protección del color de la madera.

Por contra, si la madera va a recibir un régimen profundo, por poner un ejemplo en suelos o tarimas, tarimas o parqué, escalones y escalones, el material ha de ser mucho más fuerte. En un caso así, un barniz de poliuretano es la opción mejor. Este producto se identifica por su dureza, lo que lo realiza fuerte al desgaste por tránsito y fricción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *