De qué manera ordenar mi tiempo Ordenar la vida día tras día. … Ordenar en…
El jardín es un espacio ubicado en un lote preciso donde se cultivan cultivos, eminentemente especies vegetales: árboles, plantas pequeñas como arbustos, flores que se tienen la posibilidad de poner en macetas o de manera directa en la tierra, yerbas aromatizadas, etcétera.
Con el nombre de jardín vertical (asimismo llamado muro verde, muro o testera), hablamos a una manera de cultivar plantas, fuera o en un edificio, sin precisar suelo o sustrato horizontal. Una pared o testera interior vertical cubierta total o medianamente con plantas. Estos jardines verticales se fundamentan en que las plantas solo usan la tierra como soporte, muchas de ellas tienen la posibilidad de medrar con poca tierra.
Como antecedente mucho más lejano de esta clase de jardín vertical, tenemos la posibilidad de refererir entre las maravillas de todo el mundo viejo, los Jardines Colgantes de Babilonia (siglo IV aC). Durante la historia, las paredes se han cubierto frecuentemente con plantas. Entre los siglos XIX y XX, el movimiento Jugendstil, la versión alemana del Art Nouveau-Modernisme, usó plantas trepadoras para marcar la transición entre la vivienda y el jardín. En el siglo XX, el movimiento English Garden City asimismo empezó con la utilización de plantas trepadoras en las testeras de las viviendas. En los años treinta en Europa. hubo un cierto ocaso en su empleo, las novedosas técnicas edificantes, fundamentadas en conceptos funcionales, no eran muy convenientes a las testeras verdes. En USA, en cambio, apareció la figura de Stanley White Hart, quien en 1938 patentó un sistema de muros verdes. La promoción de hoy de los jardines verticales, en especial en Francia y Alemania, vino primordialmente de la figura del botánico francés Patrick Blanc, a quien es considerado el verdadero artífice de los presentes muros o muros verdes.
Agua para relajarse
Una alternativa muy frecuente es disponer una fuente en el jardín, en tanto que el sonido del agua es un relajante natural. Además de esto, las opciones de diseño son infinitas: fuentes, cataratas, piscinas y estanques de múltiples formas y tamaños. Estos elementos contribuyen a hacer un ámbito relajado y atrayente.
Otra enorme iniciativa es poner una pérgola arqueada en el jardín. Es una alternativa muy requerida en los jardines modernos, creando un singular y original paseo por el jardín. Las plantas trepadoras tienen la posibilidad de contribuir a que su pérgola sea aún mucho más interesante. Indudablemente, este elemento es buena solución para dividir las diferentes partes de un jardín. Asimismo se puede emplear como predisposición particular, con asientos en el interior. Los muebles de exterior de madera dejan gozar de la terraza y el jardín a lo largo de las estaciones cálidas.
La relevancia de las plantas en la vivienda
En el momento de personalizar la vivienda, bastante gente eligen por integrar plantas, así sea con apariencia de macetas, parterres o jardín.
Las plantas conviven con nosotros desde la antigüedad, siendo consideradas un factor preciso para ofrecer vida y dar algo de naturaleza al hogar.
Géneros de jardines al aire libre – Jardín tropical
Estos jardines son propios de las ubicaciones tropicales del mundo y se identifican por una vegetación exuberante y abundante, con árboles de hojas enormes y escasas flores. Se sugiere que el tiempo de la localización del jardín no sea ni muy frío ni muy seco para garantizar su supervivencia.
No necesitan bastante cuidado, pues la hermosura de estos jardines reside exactamente en su carácter salvaje y descuidado. Pese a ello, se aconseja la creación de charcos de agua y desequilibres para producir la humedad que las especies vegetales precisan para realizarse.