Ultravioleta. Desde el instante en que Pantone anunció que el color del 2022 sería el…
¿Cuáles son las mejores composiciones de colores? Amarillo y azul: alegre y autoritario. … azul marino y turquesa: relajantes o interesantes. … Negro y naranja: vivo y fuerte. … Granate y melocotón: muy elegante y sereno. … púrpura obscuro y azul: sereno y fiable. … Azul marino y naranja: divertido, pero creíble.
Colorado y amarillo en la decoración
El color amarillo pertence a los colores cálidos, y aparte de dar calidez, asimismo proporciona luz a los entornos. Es un color que representa optimismo, alegría y energía. Es muy empleado públicamente por su alta visibilidad. Capaz para publicitar modelos infantiles de este modo para hobbies.
La combinación de colorado y amarillo crea una decoración llena de personalidad y carácter, perfecto para esos que desean que su hogar tenga un estilo único.
Naranja y negro
Otro color que combina espectacular con el negro es el naranja, como ahora entendemos, merced a la clásico celebración de Halloween.
¿Dónde se encuentra el color amarillo mucho más bonito?
A fin de que los tonos amarillos tengan la sensación correcta y se favorezcan de su energía, tienes que proteger dónde y de qué forma lo aplicas, puesto que tener tonos muy vivos puede ocasionar nerviosismo. Por consiguiente, no se aconseja emplear colores muy refulgentes o de acento como tonos base.
Los sitios especiales para combinarlo son el salón, el comedor o la cocina, puesto que siendo espacios muy desorganizados y con bastante movimiento, se puede hacer una sensación de relajación, sin agobiar ni fatigar.
Esta combinación de colores es una variación de la previo. En un caso así, en vez de usar colores opuestos, se usan colores próximos. De esta manera, se usa un color primordial y 2 complementarios, creando una gama cromática muy completa.
¿Cuántos colores conjuntar?
Antes de comenzar a seleccionar composiciones de colores, tienes que tener en consideración que tienes que elegirlas con moderación. Lo destacado es seleccionar siempre y en todo momento un color primordial, que va a ser el que prevalezca en la decoración (por servirnos de un ejemplo, en las paredes o el moblaje). En dependencia de este color, puedes seleccionar uno o 2 colores auxiliares que lo acompañen y formen un aparato idóneo para tu decoración.
En estas situaciones, puedes proseguir la regla 60/30/diez. Esto es, el color primordial ocupa el 60% de la decoración de tu casa, un color secundario lo realiza al 30% y un tercer color para los datos el que ocupa el diez% de la decoración.