Las plantas cubresuelos, siempre y en todo momento bien interesantes, son aquellas que medran postradas en el suelo y cubren enormes extensiones con relativa velocidad. Son una solución muy eficiente y asimismo muy estética (si se hace bien, claro) para zonas donde el césped no medra bien.

Uno de nuestros suscriptores nos logró una pregunta que nos pareció atrayente, puesto que varios pasan por una situación afín en sus jardines.

¿De qué forma arreglar la situacion en el que contamos una región de nuestro jardín donde no medra el césped?

El más destacable césped condescendiente a la sombra

Al contemplar un césped nuevo con semillas de césped, césped o hidrosiembra, la sombra es fundamental en tanto que el campo es conveniente para la luz del sol. A ciertos géneros de césped les va bien a pleno sol, al tiempo que otros tienen la posibilidad de tolerar la sombra y progresar.

Los árboles enormes y las construcciones cerca de su jardín son una señal segura de que va a haber algún género de sombra cubriendo su césped a lo largo de una cantidad importante de tiempo cada día. En consecuencia, saber los requisitos de luz del sol de los distintos pastos es fundamental para guiarlo en la decisión de las especies a plantar.

Cuestiones usuales sobre de qué manera plantar césped de sombra

Existen varios géneros de césped condescendiente a la sombra que medran bajo los árboles. Los próximos géneros de césped medran bien en condiciones de poca luz del sol:

Causas por las que su césped no medra

Hay múltiples causas por las que el césped medra no medra, o lo realiza enclenque y calvo.

  • El suelo donde se plantó no es el mucho más conveniente, así sea por el hecho de que tiene una mala composición o pues no tiene un sustrato conveniente en el instante de la siembra.
  • La plantación se realizó bastante profunda y la planta no puede llegar al exterior.
  • Las variedades de semillas no son las mucho más correctas para nuestra región climática o localización del jardín.
  • El césped se plantó en un instante inapropiado, con bastante frío o calor, lo que complicó su desarrollo.
  • Los pájaros y los insectos se consumieron las semillas, o una parte de ellas, antes que germinaran.
  • Errores de riego, así sea por exceso, predeterminado o por una mala distribución del sistema de riego.

Dichondra repens

Dichondra, asimismo famosa como oreja de ratón, es una bella planta que cubre el suelo. Muestra un marcado desarrollo rastrero merced a sus tallos horizontales, capaces de enraizar asimismo en el suelo. Una de sus virtudes es que no medra bastante. Los recortes van a ser precisos, eso sí; pero mucho más para estandarizar el corte que para contener la planta.

Dichondra es una increíble opción alternativa a la yerba clásico.