La palabra bokeh procede del japonés y se define como «la manera en que la…
Pero has de saber que para conseguir el efecto seda hay que usar tiempos de exposición superiores a 5 segundos. Con independencia de la agilidad de obturación que utilice, indudablemente precisará un trípode. Es primordial tener una aceptable seguridad en la cámara a lo largo del tiempo que continúa abierto el obturador.
El efecto seda pertence a los mucho más increíbles de ver en una fotografía. Ver el agua transformada en un velo que cubre el lecho de un río es algo que llama la atención a fácil vista. Ya que la verdad de esta técnica es que no necesita enormes entendimientos de fotografía, ni un aparato muy caro. El día de hoy les daré ciertos trucos para hallar un efecto seda en vuestras fotografías…
Antes de ingresar en el meollo del tema, reconozco que las fotografías de extendida exposición están entre mis preferidas . En el momento en que me acercamiento con una cascada o una pequeña cascada mientras que viajo, de manera automática me digo a mí: “maldita sea, una fotografía de extendida exposición ha de ser increíble aquí” (sí, lo siento, en la vida real juro mucho más de lo que debería…). Ver un río, una cascada o el mar con este característico efecto seda es algo increíble y muy simple de hallar. Como te afirmaba, no precisarás una cámara de nueva generación como la de tu cuñado, e inclusive lograras lograrla con el propósito estándar de tu primera DSLR (18-55).
5 pasos básicos para hallar el efecto seda en agua
Hallar el efecto seda en agua es sencillísimo, pero para esto precisas continuar los próximos pasos:
La clave absoluta a fin de que el agua se mueva en tu fotografía es sostener el obturador abierto el suficiente tiempo. Para llevar a cabo esto, precisa emplear una agilidad de obturación lenta. Si andas en frente de un río o una cascada, puedes estimar una agilidad de obturación entre uno y 2 segundos. Puedes comenzar a hallar este efecto con un tiempo de exposición mucho más corto, cerca de medio segundo. O asimismo puedes alargarlo a uno considerablemente más largo que pase los 2 segundos.
El llamado efecto seda
¿Qué logramos con el llamado efecto seda? Para lograrlo, en nuestras fotografías donde el agua hace aparición como personaje principal, se transforma en una suerte de mantón sedoso. Significa ir mucho más allí como fotógrafos y dejarnos jugar considerablemente más con nuestras tomas con agua en movimiento. Para esto, el factor que debemos controlar es la agilidad de obturación. En el momento en que charlamos de agilidad de obturación, hablamos al mismo tiempo a lo largo del que iremos a mostrar la fotografía. Esto es, el tiempo que avanza desde el momento en que se abre el obturador de nuestra cámara para omitir la luz que compone el chato hasta el momento en que se cierra.
Para conseguir el efecto seda, vamos a usar una agilidad de obturación lenta, lo que quiere decir que dedicaremos mucho más tiempo a tomar la fotografía para atrapar el fluído de agua.
De qué forma eludir un fallo común
Un fallo común es forzar bastante la cámara ajustando el tiempo de exposición bastante largo y sobreexponiendo la fotografía.
Como deseamos conseguir bastante tiempo de exposición, lo aumentamos hasta el momento en que observamos que la fotografía empieza a estar bastante sobreexpuesta.
¿Cuáles son los pasos para conseguir el efecto seda en fotografía?
No emplees métodos automáticos: En este género de fotografía, el modo perfecto automático no te va a funcionar. Además, los métodos semiautomáticos no te dejarán sacarle el máximo provecho a tu cámara. La opción mejor es utilizar el modo perfecto manual, que le da al fotógrafo el control de sus tomas.