Han de ser los espacios mucho más extensos probables, sin óbices y alcanzables. El plato de ducha debe quedar a ras del suelo. Se aconseja un taburete a 43 o 47 cm del suelo. La existencia de tiradores ubicados a 75 cm es mucho más que aconsejable.

Especificaciones de los baños para minusválidos

Como primera característica tenemos la posibilidad de nombrar que el tamaño puede ser un aspecto indispensable, pero de todos modos se tienen que tomar en consideración múltiples componentes para la adecuación de un baño y que es idóneo para contemplar las pretensiones de quien lo precisa.

De qué forma amoldar el baño a personas con movilidad achicada

  • La puerta de ingreso al baño ha de ser ancha, midiendo por lo menos 90 cm. extenso.
  • La puerta, mejor corredera. Para eludir que la puerta se obstruya en el caso de incidente, varios baños amoldados eligen por disponer una puerta de corredera, puesto que es considerablemente más simple de abrir e impide que se atasque. Si por la composición del baño no hay opción de poner una puerta de corredera, quizás consigas poner una puerta que abra al exterior.

Baños para minusválidos, normativa en España

La primordial normativa en España es el “Archivo Básico de Seguridad de Empleo y Disponibilidad del Código Técnico de la Edificación” (CTE DB-SUA ).

En el CTE DB-SUA, y mucho más en concreto en el SUA 9, en referencia a la disponibilidad, los requisitos mínimos de un «aseo alcanzable» se definen ahora (Anexo A – Terminología)

Lavatorio

El lavatorio ha de ser del tipo voladizo, con un borde de adelante situado precisamente a 80 centímetros del piso. Es esencial que el espacio que se deja bajo el fregadero sea de por lo menos 75 centímetros, con un espacio de aproximación de 80 centímetros.

El grifo ha de ser de palanca, presión u otro sistema que no requiera girar la muñeca para hacer más simple su accionamiento, al tiempo que el espéculo debe ponerse a poca altura, lo mucho más cerca viable del borde.

¿De qué manera repartir baños para minusválidos?

Primeramente, el baño ha de estar apropiadamente señalado con el símbolo en todo el mundo de disponibilidad, aparte de la palabra «baño» o «alcanzable». En el baño es requisito un espacio de por lo menos 1,5 m2 a fin de que las sillas de ruedas logren maniobrar con sencillez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *