Para montar el ?dispositivo? Se usan botellas de plástico con transparencia vacías muy comunes: las de 1,5 litros o las de 2 lts. de refrescos. Las botellas han de estar limpias. Se rellenan con agua y algo de lejía para eludir que medren algas dentro suyo, y se sellan con silicona.

Económica, reciclable y libre de carbono, la lámpara de botella de plástico (PET) fue inventada por el mecánico brasileiro Alfredo Moser en 2001 y distribuida por la ONG en todo el mundo Litro de Luz en prácticamente un millón de instalaciones en mucho más de 20 países. La organización está que se encuentra en Brasil desde 2014 y ahora ha entregado iluminación a cerca de 11.000 personas en cinco zonas: un avance en un territorio donde 2,7 millones aún viven sin electricidad, según el último censo demográfico del Centro Brasileiro de Geografía y Estadística (IBGE). . ).

La lámpara Moser no posee encontronazo en el medioambiente, con lo que es una opción alternativa alineada con los 17 Objetivos de Avance Sostenible (ODS) de ONU. Los ODS son prácticas que guían las políticas nacionales y también de todo el mundo de los países integrantes de la ONU en áreas que van desde la erradicación de la pobreza y la igualdad de género hasta la utilización sostenible de los elementos naturales. Según la ONG Fundación Construcción y Vivienda Popular, cada lámpara de PET de día impide la emisión de 200 kilogramos de dióxido de carbono por año, al tiempo que una lámpara a la noche, inspirada en la iniciativa del brasileiro, ahorra la emisión a la atmósfera de 350 kilogramos. de dióxido de carbono al año. En 12 meses, los 2 evitaron la emisión de 209.800 toneladas de dióxido de carbono.

Efecto dominó

En Filipinas, la Fundación MyShelter se ocupa de crear casas con materiales sostenibles y reciclables. En 2011, descubrieron el proyecto de Moser y han comenzado a integrar la lámpara en las creaciones. La fundación asimismo ha publicado un modelo de negocio que deja a la población local conseguir un pequeño ingreso ensamblando y también instalando las lámparas tras aprender en sus talleres. En pocos meses se instalaron 15.000 botellas en 20 ciudades de Filipinas. Con el lema “Un litro de luz”, la Fundación MyShelter asimismo forma a voluntarios de todo el planeta que deseen mover este modelo a sus comunidades. Su propósito para 2015 es llegar a 1 millón de lámparas instaladas. El emprendimiento, en el que forman parte asociados como Roche y Pepsi, y que fué publicado por medios como Reuters y CNN, se puede conocer en una web que es otro ejemplo de imaginación y eficacia: http://literoflight.org

Tutorial de WordPress y productos de la base de entendimientos

WordPress se considera un programa simple de emplear. Aún de esta forma, si es un principiante, posiblemente necesite asistencia, o es posible que esté intentando encontrar cambios que no son naturales para los clientes mucho más avanzados. El tutorial de SiteGround WordPress incluye normas para disponer y mudar temas, dirigir complementos de WordPress, actualizar de forma manual y hacer backups, y mucho más. Si busca una configuración o modificación mucho más extraña, puede conocer la base de entendimientos de SiteGround.

Los especialistas de SiteGround no solo desarrollan múltiples resoluciones para sitios de WordPress, sino asimismo crean diseños únicos que puede bajar de manera gratuita. Los temas de SiteGround WordPress son simples de ajustar para la utilización especial del dueño de un sitio.

Lámparas sin punto de luz

¿Precisas alumbrar una esquina de tu casa pero no tienes punto de luz? ¿Tienes una terraza o un pequeño rincón donde precisas iluminación pero no puedes realizar huecos? El día de hoy les contaré de qué forma hacer un pequeño rincón para alumbrar con lámparas sin electricidad ni orificios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *