Hay múltiples géneros de corredores, con distintas finalidades, para capturar el interés de compra de…
Quito, 4 de diciembre de 2020.- El dossier ecuatoriano ‘El Pasillo: canción y poesía’ fué aceptado por la Organización de las ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para ser procesado y examinado por su Comité, a lo largo de su decimosexto sesión a lo largo de los meses de noviembre/diciembre de 2021, de este modo lo dio a saber este organismo por medio de su portal web https://ich.unesco.org/es/expedientes-2021-en-curso-01119 y donde se muestran mucho más manifestaciones culturales de distintas unas partes del mundo asimismo están anotados, en espera de reconocimiento en: la Lista de Salvaguardia Urgente o la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Corredor Ecuatoriano está anotado desde el 2018 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador y en el mes de marzo del 2020 fue postulado por el gobierno nacional frente a la UNESCO para tener una declaratoria de trascendencia mundial, a través del avance de un Expediente Técnico y el Plan de Salvaguardias, según con los Lineamientos Operativos de esta entidad en todo el mundo y con la participación de entidades estatales y el deber de precisamente 300 actores sociales y especialistas en la materia, reunidos en talleres desarrollados en Ambato, Latacunga, Riobamba, Portoviejo, Los Ríos, Guayaquil, Machala, Cuenca, Loja y Quito. En estas ciudades se examinó toda la información lograda de los poseedores del conocimiento y de los actores comprometidos, con la intención de saber las peculiaridades, la función popular, la vigencia y la representatividad de esta manifestación cultural.
Géneros de pasillo
Hay 2 tipos distintas, interpretados según la ocasión:
- Fiestero: es instrumental. Se representa en fiestas y bodas.
- Lenta: puede ser vocal o instrumental. Se interpreta en serenatas.
¿Qué departamentos constituyen la zona andina de Colombia?
La Zona Andina está compuesta por diez departamentos, entre ellos Antioquia, donde están 2 de los centros de población mucho más esenciales del país: Bogotá y Medellín. Por tal razón, la zona andina es asimismo la zona mucho más poblada.
Los otros 9 departamentos que conforman la zona son: Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda, Norte de Santander y Santander.
Comunicación a la opinión pública
Se autoriza a la dirección artística del 31 Festival Nacional del Pasillo de Colombia en homenaje a «Hermanos Hernández» a hacer llegar:
Que el Solista instrumental MAURICIO HERNÁNDEZ CALA, del departamento del Tolima, finalista en la categoría Instrumental, no va a poder formar parte en esta versión del Festival por causas de fuerza mayor.
Nacional
Acuerdo Del ministerio No. DM-2018-225
F: Sr. Raúl Pérez Torres, Ministro de Cultura y Patrimonio