Este principio nos comunica que el tono de las sombras es: El color mucho más obscuro o mucho más profundo del propio cuerpo opaco, mezclado con su complementario, mucho más azul si no. Según este principio, todas y cada una de las sombras tienen azul, por consiguiente, son frías.

Las sombras de colores son objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810.

Goethe observó que la luz del sol intensa del mediodía genera un color negro o gris. sombra sobre la luz blanca -o un valor mucho más obscuro que la área-, pero que en otras condiciones las sombras van a ser el color complementario del color de la luz. Estas otras condiciones primordiales eran que la luz fuera de un tono diferente al blanco y que las sombras estuviesen alumbradas de alguna forma por una fuente de luz secundaria. Cuanto mucho más fuerte es la luz coloreada, mucho más pálida es la sombra; por consiguiente, las sombras de colores mucho más refulgentes surgen de las luces de colores mucho más sutiles.

– De qué forma escoger el tono de las sombras de ojos: Según el acabado

Los distintos acabados de las sombras de ojos juegan un papel primordial para conseguir un excelente resultado de maquillaje. Hay diversos tipos de acabado y según el que se utilice hay que poner un cepillo concreto.

La gama correcta para destacar tus iris son las rosas (idóneas para el día acompañadas de un maquillaje natural). En cambio, si deseas un maquillaje perfecto para una noche, los tonos rojizos son excelentes. Además de esto, los morados, naranjas, albaricoques, dorados y bronces siempre y en todo momento son una enorme opción para destacar tus ojos. Los colores cálidos son tus mejores socios.

Sobre las sombras…

Colorear sombras al óleo (y asimismo con otras técnicas) es un tema bastante recurrente en tutoriales y talleres, por el hecho de que nada contribuye a completar un cuadro de tanta hondura como la adecuada Empleo del color, la luz y la sombra. La verdad es que la mayor parte de las ocasiones disponemos nociones bastante básicas sobre estos temas y una marcada necesidad de traerlos a la página web para poner a prueba estos entendimientos.

En ocasiones asimismo la manera en que las nos llega o diseñamos es lo que no nos deja comprenderlas completamente, pero pienso que hay algo que frecuentemente olvidamos de las sombras y sucede que charlar de sombras es asimismo siempre charlar de luz.

Trabajo de los estudiantes

Realice que los pequeños trabajen en parejas. ¿Puedes mudar los tonos de la sombra de un lapicero empleando distintas composiciones de lámparas de colores? ¿Puedes decir qué luz proyecta qué sombra?

  1. Todas y cada una de las lámparas están encendidas. Mantenga el cartón pequeño en frente de 2 de las lámparas. ¿De qué color es la pizarra? ¿De qué color es la sombra del lapicero? ¿Cuántas sombras hay?
  2. Cubra solo una lámpara con un trozo de cartón. ¿De qué color es la pizarra en este momento? ¿De qué color es la sombra del lapicero? ¿Cuántas sombras hay?
  3. Deja que las tres lámparas reluzcan en la pantalla. ¿De qué color es la pizarra en este momento? ¿De qué color es la sombra del lapicero? ¿Cuántas sombras hay?
  4. ¿Puedes arrimar el objeto a la pantalla hasta el momento en que las sombras se superpongan? Fíjate en el tono de las sombras combinadas.

En luz cálida, sombras frías y en luz fría, sombras cálidas?… ¿Es eso cierto?

Hace cierto tiempo, en el momento en que ahora teníamos programas de edición de imágenes en nuestras PCs, hice una prueba que solo confirmó que de este modo era. A propósito, recuerdo que esta prueba me confirmó la iniciativa de que tenía este color en pintura “no se observa” sino se “deduce” como digo y mantengo en mi libro.

El ensayo fue el próximo. Tomé una fotografía de un paisaje donde la luz me parecía cálida y otra donde hacía frío; entonces con el efecto de saturación, o explicado de otra forma, acentuando de forma manual la «saturación de color», realizando que los colores sean mucho más refulgentes y menos rotos, de todos modos aprecié las sombras, que no podría haber apreciado al comienzo si eran calientes o frías, se presentaron , en este momento sí, con esa inclinación ardiente o fría de manera visible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *