La separación entre las luces viene dada por la altura del techo y el ángulo…
Según la DGT, la luz de carretera debe usarse circulando a mucho más de 40 km/h en las próximas situaciones: Entre la puesta y la salida del sol, fuera de ciudades y en rutas deficientemente alumbradas (ver condiciones en el parágrafo previo).
Luces diurnas
Incorporadas últimamente en los modelos mucho más modernos, están siempre y en todo momento encendidas en el momento en que el vehículo está en marcha y su función es acrecentar la visibilidad del propio vehículo para el resto conductores. Son una novedad en el equipamiento de seguridad de los automóviles.
La llegada de la tecnología LED permitió integrar mejor esta clase de iluminación en la carrocería del vehículo, complementarse en su diseño y dar una firma propia que caracteriza a varios modelos recientes.
¿Cuándo utilizar la luz de carretera?
En el momento en que comentamos que es esencial garantizar el buen estado del sistema de iluminación de un automóvil, es exactamente por el hecho de que esta puede ser una razón por la que las luces altas tienen que prenderse en el momento en que no es el instante conveniente.
Las luces de cruce tienen la posibilidad de estar gastadas y te ves obligado a prender las luces altas, lo que indudablemente representa un peligro al conducir.
De qué forma utilizar los faros de su automóvil: Luces altas
Las luces altas están diseñadas para alumbrar la carretera desde una distancia mayor que las luces bajas. De esa forma, tienen la posibilidad de ser útiles en el momento en que precises ver algo en la distancia.
No obstante, no tienen que emplearse en la mayor parte de las ocasiones, en tanto que no alumbran el sendero tan bien como la luz de cruce. La luz alta es útil si conduce por una carretera abierta y recta y ve algo en la distancia que le agradaría ver con mayor claridad. Si está en una situación donde se le acerca un vehículo, siempre y en todo momento debe emplear las luces bajas de sus faros. La utilización de las luces altas en esta situación cegará al conductor que se acerca, lo que puede ser increíblemente arriesgado.
Luces de cruce
Asimismo llamadas de carretera o ‘dimming’, se usan al anochecer o en condiciones de poca visibilidad (lluvia, niebla o nieve), tal como solo en vías reversibles. En los turismos modernos no es requisito revisar si los llevamos puesto por el hecho de que integran una función automática. En el resto, siempre y en todo momento es conveniente revisar, bien en entre las palancas al lado del volante, bien en el dial ubicado en la parte de abajo izquierda del salpicadero, que los llevamos.
Las #luces de circulación diurna que tienen dentro los automóviles nuevos no reemplazan a las #luces de cruce. En túneles, a la noche o en ocasiones de poca visibilidad, debe usar las luces de cruce o cruce. Emplea bien tus luces. #HazteVer pic.twitter.com/OWHFmAzHTn
Luces de carretera
Asimismo conocidas como luces de carretera, se usan en la noche y en rutas donde la luz es escasa. Considere sustituirlos por unos cortos antes de deslumbrar a otro conductor, así sea a través del espéculo retrovisor o si viene de forma directa por una carretera.
Fortalece la iluminación de los 2 precedentes en el momento en que la visibilidad es bajísima o aun nula. Son realmente útiles para continuar las líneas del costado de la carretera, en tanto que son luces bajas, anchas y con mucha capacidad.