Los colores que dan luz y mucho más amplitud son: Blanco El blanco es el…
Los colores oscuros absorben mucho más calor que los colores claros por el hecho de que absorben mucho más energía radiante. En verdad, cuanto mucho más cerca está un color del negro, mucho más calor absorbe de la fuente de radiación.
Hace calor y la sabiduría habitual sugiere el blanco o colores claros para contrarrestarlo. No obstante, esta iniciativa ignora un aspecto esencial: dado que nuestro cuerpo asimismo crea calor.
«La multitud considera que la ropa blanca es preferible pues refleja la luz del sol, al tiempo que la ropa negra la absorbe y la transforma en calor», explicó Arturo Quirantes, instructor de la Facultad de Granada, España.
Artículos relacionados:
Chaqueta negra cuello pico unisex
¿Por qué razón los elementos negros gustan el sol?
¿Por qué razón los elementos negros gustan al sol? En un caluroso día de verano, puedes observar instantaneamente la diferencia entre emplear ropa obscura y clara. La temperatura puede ser precisamente exactamente la misma, pero la lona mucho más obscura se siente mucho más cálida que la mucho más clara. Esto pasa singularmente con los elementos negros.
El sol hace aparición amarillo para los humanos pues es de este modo como se interpreta su luz cuando pasa por nuestra corteza visual (la corteza visual del cerebro es la una parte de la corteza cerebral responsable de procesar la información visual). Si bien el Sol emite luz blanca, sus rayos se filtran en el momento en que ingresan a la atmósfera.
Couleurs claires qui repoussent la chaleur
L’astronome, astrophysicien, cosmologiste, astrobiologiste et célèbre vulgarisateur Carl Sagan, dans l’un de ses costumes caractéristiques aux couleurs claires, celles qui réfléchissent le agregado la luz.
Entre los colores claros y interesantes que repelen el calor, disponemos por poner un ejemplo el rosa o el amarillo. En los dos casos, se les acostumbra llamar «refulgentes» exactamente por el prominente nivel de luz que reflejan.
Cuestiones Usuales (FAQ)
Según esto, de entrada el blanco es preferible que el negro, puesto que el blanco señala que la luz fué reflejada por todos y cada uno de los colores, y el negro quiere decir que todos y cada uno de los la luz fué absorbida (y transformada en calor).
Los colores oscuros gustan los rayos UV, lo que es un hecho científico comprobado. Por su parte, los colores claros (mucho más próximos al blanco) gustan menos rayos UV y de alguna forma los expulsan.