Si vas a amueblar una habitación pequeña, emplea colores claros como beige, gris o blanco,…
Los suelos de colores claros nos asisten a hacer entornos relajados, frescos y lumínicos, y aceptan una mayor estratificación de colores. Por su lado, los suelos oscuros aportan un carácter muy elegante y complejo al espacio, transformándose en un factor mucho más de la decoración.
En el momento en que nos proponemos mudar de casa, así sea pues adquirimos un piso o pues decidimos reformar la que va a ser nuestra futura casa, seleccionar el estilo de decoración conveniente supone una sucesión de resoluciones bien difíciles, en las que paredes y suelos acepta el importancia, que se complementará con la decisión del moblaje y los complementos.
En la decoración de paredes hay un planeta sin límites ahora escrito, pero ¿y nuestros suelos? ¿Les ofrecemos la relevancia que se meritan en decoración?
¿Qué color de suelo laminado es el mucho más limpio?
La verdad es que los suelos laminados en tonos claros tienden a mancharse mucho más pues el polvo, las fabricantes y las máculas se ven bastante antes que en otro tono. De ahí que, si vives con mascotas o pequeños, te recomendamos que instales un suelo obscuro, en suelos de este color toda la mugre frecuenta pasar inadvertida. La desventaja de los suelos oscuros es que podrían destacar considerablemente más las huellas que dejan los zapatos al ingresar en la calle. Para esto, sería capaz decantarse por un suelo laminado en un tono medio como el gris ceniza o el roble natural.
¿Y mugre?
Es simple comprender que en tonos claros la mugre resalte mucho más, un pelo o una mácula se note a primer aspecto, al tiempo que en un suelo obscuro resalte el polvo y las huellas de zapatos, con lo que en un caso así es preferible escoger medios tonos como roble, nogal, fresno u otros tonos afines.
Suelos oscuros: exotismo y distinción
Los suelos oscuros son considerablemente más perdurables que los suelos claros, especialmente si los vamos a emplear en espacios muy recorridos, en tanto que disimulan mejor la mugre y las máculas. . Su color crea entornos mucho más íntimos y cálidos que emiten una sensación de distinción tradicional.
Su empleo deja hacer efectos de contrastes cromáticos con el tono de las paredes y el resto del moblaje, usamos primordialmente tonos neutros o pasteles
Mucho más encimeras y brillos
Como ahora has de saber, colorear las paredes y el techo de blanco provoca que el espacio sea considerablemente más lumínico y, por consiguiente, asimismo espacioso. Lo mismo sucede con los pisos. Además de esto, si pones las hojas en exactamente el mismo sentido que la entrada de la luz del sol, la realzas aún mucho más.
Existen muchas viviendas viejas que tienen suelos blancos, como los que tienen baldosas de mármol. El piso claro le da un aspecto atemporal que jamás pasa de tendencia, pues aun mudando la decoración, el piso prosigue luciendo excelente. Aparte de la madera clara, cada vez está mucho más de tendencia utilizar mármol claro que se utilizaba hace unos años.