Luces de cruce o luces de cruce Las luces de cruce, mucho más conocidas como luces de cruce, se usan siempre y en todo momento a la noche, en cualquier género de vía. Y de día, asimismo se usarán en cualquier género de carretera en el momento en que haya inconvenientes de visibilidad como niebla, lluvia intensa, nubes de polvo, humo o en el momento en que esté nevando.

Luz de cruce (luz de cruce)

La luz de cruce es lo que de manera coloquial llamamos luz de cruce, por el hecho de que alumbra menos que la luz de carretera (luz extendida).

Estas luces están ubicadas en la parte frontal del vehículo y se usa para alumbrar la carretera.

¿Qué género de lámparas tiene la posibilidad de tener un vehículo?

Las luces de las que dispone un vehículo se tienen la posibilidad de distinguir entre aquéllas que se usa para alumbrar el sendero del propio conductor (luces de cruce o cortas, de carretera o largas, intermitentes y antinieblas) y las que tienen como finalidad alertar otros individuos de la vía (situación, indicadores de dirección, frenado y marcha atrás).

Para seleccionar las mejores lámparas para cada luz de nuestro vehículo, debemos tener en consideración las especificaciones de cada una y las que se tienen la posibilidad de disponer en el vehículo. Hay hasta 4 tipos distintas de lámparas:

Luz antiniebla frontal

Estas luces se usan en el momento en que la iluminación primordial, que comentamos previamente, es deficiente y es requisito añadir mucho más luces de marcha atrás . Las luces antiniebla son refuerzos en el momento en que la visibilidad se disminuye gracias a la lluvia intensa, la niebla, la nieve o las nubes de humo o polvo.

Hablamos de una luz fuerte, baja y extensa, realmente útil para continuar las líneas del borde de la carretera. De cualquier manera, no en todos los casos son aconsejables como acompañamiento rápido, en el caso de poca lluvia tienen la posibilidad de llegar a incordiar. Realmente útil en rutas angostas.

Luces de cruce o cruce

Según establece el Reglamento General de Circulación, su empleo es obligación desde el anochecer hasta el amanecer, en túneles, tal como en el momento en que las condiciones de visibilidad sean reducidas, siendo estas últimas de las ocasiones en las que los conductores tienden a olvidar encenderlos.

Las luces de circulación diurna son obligatorias desde agosto de 2012. Han de estar siempre y en todo momento encendidas, salvo que la iluminación primordial ahora esté encendida. Le recordamos que posiblemente su vehículo no prenda las luces de situación traseras en el momento en que prenda las luces diurnas. Es primordial revisar si lo hacen o no, pues puede sospechar un enorme peligro, en tanto que otros automóviles solo nos verían de frente.

Luz de carretera (high beam)

La luz de carretera se emplea en el momento en que la carretera no posee iluminación agregada para los conductores. Son muy prácticos, pero hay que pasar velozmente a la luz de cruce en el momento en que te cruzas con otros automóviles o un peatón para eludir deslumbrarlos y hacer una situación de peligro.

No todos y cada uno de los automóviles están pertrechados con este género de luces en la parte frontal, pero en la parte posterior son obligatorios por ley. Como recomienda el nombre, se usan para señalar la situación del automóvil en condiciones de niebla intensa, de esta forma para las luces bajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *