Los lúmenes indican la proporción de luz que irradia. En verdad, los lúmenes son una mejor forma de equiparar la luz, los lúmenes nos dicen qué tan refulgente es la luz. El vatio solo nos comunica la energía consumida, con lo que para un mismo vatio LED o halógeno, los lúmenes tienen la posibilidad de ser muy dispares.

El lumen es la unidad de fluído lumínico que forma una parte del sistema en todo el mundo. Un lumen es semejante al fluído lumínico emitido por una fuente traje concreta ubicada en el vértice de un ángulo sólido de un estereorradián con una intensidad de una candela.

Como observamos, para comprender qué es una luz –cuyo símbolo es lm– es requisito investigar múltiples conceptos. El fluído lumínico, en este contexto, es la cantidad que tiene relación a la energía radiante que un cuerpo emite o recibe en una unidad de tiempo.

Piense en los lúmenes como una manera de saber la luz de una lámpara o lámpara LED.

En resumen, los lúmenes (lm) son una medida de la cantidad total de luz aparente (a fácil vista) de una lámpara o fuente de luz. Cuanto mayor sea el número de lúmenes, mucho más «refulgente» va a ser la lámpara o lámpara.

Todos hemos comprado lámparas o focos comúnes de 50W o 60W anteriormente aguardando un cierto nivel de brillo. El consumo de energía (en vatios) está incorrectamente relacionado con la salida de luz.

¿Qué es un lux?

Ahora vamos a explicar esta medida la que se señala con la abreviatura lx, a fin de que quede mucho más claro, lux es la proporción de lúmenes por metro cuadrado, si contamos una habitación de diez m2 y la fuente de luz es de 1000Lm, vamos a tener 100Lux por metro cuadrado.

En este capítulo tenemos la posibilidad de decir que es muy relativo, va a depender del género de estancia que deseamos alumbrar pero siempre y en todo momento hay que tomar en consideración que precisamente 100W de lámpara incandescente, 15w en LED puede alumbrar una habitación de 8 a 10m2.

Watts en frente de Lúmenes

Hace unos días podíamos decir que los Watts eran una aceptable unidad de medida para lámparas incandescentes. Pero hay múltiples causas por las que no merece la pena continuar utilizando Watts. Vamos a sospechar una lámpara de 40 W que comunmente genera 400 lm si la adquirimos adjuntado con todas las otras fuentes de luz como halógenas, fluorescentes, de bajo voltaje y LED, todas y cada una las que emiten considerablemente más lúmenes que 1 W y, por ende, tienen un mayor desempeño, que provoca que por el momento no valga la pena proseguir usándolos con exactamente el mismo aspecto de escala.

No obstante, es esencial proseguir teniendo los dos valores para valorar mejor la efectividad de una lámpara. En todos y cada uno de los casos, los Watts equivalen a Voltios (V) multiplicados por Amperios (I) y definen el consumo si se conecta a una fuente de corriente incesante. Por poner un ejemplo, una lámpara de 60 W consume 60 W/hora en una hora, o 0,06 kWh.

¿Qué es un Lux?

Lux tiene relación a la proporción de luz proyectada sobre una área. Es esencial saber la orientación de la lámpara y la región a alumbrar. Un lux es igual a un lumen/m2. Para alumbrar adecuadamente una estancia, la fotometría deja tomar en consideración los diversos puntos de luz y su función luminosa. ¿Deseas una app que mida Lux? Para medir la iluminancia con el sistema Luxes para Android, lleve a cabo click aquí. Para móviles inteligentes Apple, solicitud esto aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *