El día de hoy, 31 de octubre, los ecuatorianos conmemoramos con orgullo el Día del Escudo Nacional. Isabel Torres y 1.186 personas mucho más les agrada esto.

Rocío Muñoz-Ledo

(CNN Español) — Cada 31 de octubre, las calles de los distritos se llenan de brujas, superhéroes y heroínas, terroríficos payasos, vampiros y vampiras, espectros, monstruos o cualquier disfraz que la imaginación deje. Halloween o «Halloween» es una celebración habitual en los USA, pero su encontronazo fué tal que muchas etnias alén del planeta de charla inglesa lo han adoptado. ¿De qué forma tenemos la posibilidad de disfrazarnos y también ir de casa en el hogar conminando con realizar un «truco» si no logramos «caramelos»?

1835 ESCUDO

En 1835, en el momento en que acabó el estado ficcional de Ecuador en la República de Colombia y se transformó sencillamente en la República de Ecuador, se adoptó de nuevo un escudo sin un nombre de decreto concreto.

A lo largo de la Convención Constituyente de Ambato, se publicó en papel sellado el diez de agosto, en el que dicen en su producto segundo: Las armas de la república se pondrán en el sello con el lema República de Ecuador…

Reinventando historias

Durante los años, la representatividad del escudo nacional asimismo fué cuestionada por conjuntos sociales. Y la mejor forma que hallaron para expresarlo fue interviniendo en ella, como sucedió con el escudo anunciado por la interfaz Guayaqueer, en 2017, con ocasión del vigésimo aniversario de la despenalización de la ‘homosexualidad’. En esta, las banderas laterales del escudo original por el momento no son tricolores, sino la de la izquierda tiene colores celeste, rosa y blanco, que representan a la gente trans a nivel global. El de la derecha, en cambio, el arcoíris morado, azul, verde, amarillo, naranja y amarillo, la bandera Lgbtiq+. Y en la parte de arriba del escudo por el momento no había un solo cóndor, sino más bien 2, que unían sus picos, como dándose un beso, y un corazón en la cabeza.

Años antes, en 2008, el diseñador Pablo Iturralde reinventó las historias de los símbolos patrios. Entonces creó el emprendimiento Tricolor en Llamas. En su escudo tampoco figuraba el cóndor andino, sino más bien el cuy, animal que asimismo se convirtió en símbolo de la sierra ecuatoriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *