Entre sus bailes resalta el pasillo voliao, un baile picaresco de interpretación coreográfica mal definida.…
cien años de la creación de ?Laugh cry? Corresponde al catálogo del compositor Carlos Amable Ortiz Merizalde como obra 134, con fecha de creación…
Escoger la canción mucho más triste no es labor simple si el desafío nos ataca, pues en estas situaciones uno es con la capacidad de conmoverse aun con las canciones de Álex Ubago o Juan Magán. Por tal razón, nos encontramos presentando la canción mucho más triste, descartando cualquier letra que describa un desamor. Se habla entonces de votar por la desgracia mucho más amarga, basada o no en hechos reales, que toda vez que la oímos nos pone la piel de gallina. Y no te enojes con la caspa, antes sufrías mucho más que en este momento si bien debías concentrarte para apreciarlo.
El sanjuanito “Daquilema”
Logró su primera composición a los 5 años, fue el sanjuanito Daquilema. Al comienzo, el tema no tenía nombre. Su hermano, Mario, lo vio jugar y le preguntó: “¿qué haces? Él respondió: Me lo ideé. Es precioso, respondió Mario, quien le puso el título de Daquilema, pensando en entre los enormes individuos de la provincia de Chimborazo. La grabó en el momento en que tenía 11 años, pero la compuso en el momento en que tenía cinco. Mario precisa que la primera oportunidad que le logró oír su primera composición se conmovió bastante, pues ese era su sendero.
Paco ten en cuenta que su hermano le afirmaba: “es lo destacado que hiciste en tu vida”. Estas expresiones han quedado grabadas en su memoria y prosiguió construyendo música para pequeños. “El canto es como el deporte, hay que ser incesante, hay que estudiarlo siempre y en todo momento, yo prosigo aprendiendo a los profesores Bach, Mozart, Beethoven… Toco para mí, prosigo con las partituras”
Quién Cuál es el creador?
El poeta Juan Dios Peza creador de esta extraordinaria obra «Reír Llorando» , nació en México el 29 de junio de 1852 y murió el 16 de marzo de 1910. Fue poeta, político y escritor. En 1908 fue nombrado integrante de pleno derecho de la Academia Mexicana de la Lengua, con el número IX. Fue un pensador de filosofía liberal que se dedicó con pasión al periodismo.
Su libro mucho más ovacionado y el que impulsó le dio popularidad fue «Canciones de la vivienda». Obra considerada intimista, que se reconoce como una corriente pensada a la expresión de los sentimientos mucho más íntimos. Característica que surge con mucha fuerza en el poema Riendo mientras que llora, en el momento en que se sumerge en el persona La edad de Garrik.