El cerebro emplea la iluminación como referencia para despertarnos o relajarnos. Por este motivo, va a ser primordial escoger una luz cálida, de bajo consumo y despacio. Ten en cuenta que este no es un espacio de trabajo sino más bien un espacio de relajación. Para hallar este efecto, puedes usar lámparas ubicadas estratégicamente, iluminación indirecta o candelas.

Asimismo se tienen la posibilidad de emplear elementos de iluminación capaz para hacer distintas entornos dependiendo de la actividad a efectuar: por servirnos de un ejemplo, un ámbito para charlar y otro para tomar algo

Decoración de un chill out región: colores

En lo que se refiere a los colores, es obvio que los tonos blancos y los tonos neutros se amoldan a la perfección para relajarse y hacer un ámbito relajado. Es universal y además de esto preservan mucho más lozanía. Pero asimismo puedes atreverte con el cobrizo, así sea claro u obscuro, o combinarlo todo con complementos mucho más interesantes como afirmábamos mucho más arriba.

Paso 3: Escoger colores y materiales

Una vez definido el espacio que disponemos, vamos a pensar en lo que deseamos, personalizar una terraza Chill Out. Como nuestro término nos comunica, deseamos una terraza para relajarnos. Conque, generalmente, vamos a buscar elementos muy cómodos y evidentemente con un diseño a juego con el resto de la vivienda. Esto no significa que haya de ser del mismo estilo que en la vivienda, se tienen la posibilidad de contrastar colores y materiales para distinguir las estancias, pero siempre y en todo momento intentando encontrar una armonía general.

Pensemos en de qué manera nos relajamos y qué nos atrae realizar en nuestro momento de libertad. Seguramente a mucho más de uno le agradaría relajarse en camas o sofás muy cómodos para leer, tomar el sol o gozar con la familia y los amigos. Pero no debemos olvidar que para bastantes la forma ideal de relajarse es con una aceptable sobremesa o un cómodo sillón para lograr trabajar en la terraza, o percibir música.

Distintas texturas

Para llevarlo a cabo aún mucho más particular, la acción de superponer texturas (las de textiles y cojines) y plantas a distintas alturas (cuanto mucho más, mejor) es muy eficaz . Ten en cuenta que se precisa sombra para gozar de esta región de la vivienda a lo largo de todo el día, conque cerciórate de proporcionarla por medio de una pérgola (por poner un ejemplo, una composición de madera con tallos, a fin de que le dé un aspecto mucho más relajado y natural), toldo o sombrilla. .

@genevavanderzeil

En una terraza chill out triunfan los elementos étnicos. El propósito es poder viajar a sitios recónditos y destacables. En un caso así, te aconsejamos sofás de mimbre, sillones de lino con respaldo, pufs (sea del tamaño que sean), cojines en colores y estampados orientales, o alfombras que aporten dinamismo en colores y materiales siempre y en todo momento naturales. Como es natural, si viajó y trajo productos que tienen la posibilidad de estar afuera, es hora de desenterrarlos.

Sin la necesidad de recargar la terraza con varios elementos, una hamaca suspendida es un complemento idóneo para hacer ese efecto chill out que aguardamos. No llenan espacio, son cómodos, son muy simples de disponer y te dejan tranquilizarte leyendo un libro, charlando o durmiendo la siesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *