¡Proseguimos festejando el comienzo de la primavera! Si el pasado día lo saludamos decorándolo con flores, el día de hoy amanecemos con ideas para personalizar terrazas y porches enormes. Todo el planeta sueña con tener un enorme espacio en el que relajarse, merendar, contemplar la visión, etcétera. ¿De qué forma llevarlo a cabo de manera original y adaptándolo a tus pretensiones, tus deseos y la decoración interior de tu casa? ¡Presta atención a los próximos consejos!

Por norma general, el primer empleo que se le da a las terrazas o porches es como región de relax, con sofás, sillones y mesa socorrer. El comedor exterior asimismo es esencial: existe quien, si no posee espacio, elige esta función (aun en un pequeño balcón, la mesa del desayuno es siempre y en todo momento un «must»). En las terrazas enormes no hay inconveniente de espacio, al revés, en el momento en que son muy enormes, ¡lo mucho más complejo es llenarlas! (Nos agradaría que tuviésemos este inconveniente… 😉 En estas situaciones, en vez de poner muebles mucho más extensos, lo idóneo es añadir usos a otros espacios (rincón de lectura, una pequeña cocina o barbacoa, unas tumbonas para tomar el sol, y aun una chimenea afuera, ¿no es un exitación? 🙂

1- ¿Tu espacio al aire libre es pequeño? No hay inconveniente

Sea como sea el tamaño de tu balcón o tu terraza, siempre y en todo momento vas a tener la oportunidad de amueblarlo y decorarlo. En pequeños espacios exteriores, los muebles plegables, apilables o multifuncionales van a ser tus mejores amigos.

Con 2 sillas y una mesa vas a tener una región de comedor para tomar un café, o puedes seleccionar una tumbona plegable para tomar el sol. Otra iniciativa es emplear únicamente textiles: cojines de suelo para relajarse en cualquier rincón. De las mejores ideas para los balcones pequeños es seleccionar un banco con cojines, que logres respaldar contra la barandilla o la pared y emplear de distintas formas.

Nuevo color para las paredes

Otra forma de actualizar tu terraza es utilizar otro color, para ofrecerle un aspecto diferente y fresco. Puedes decantarse por colores neutros o fuertes. Hete aquí 2 ejemplos:

En blanco acompañado de ciertos elementos ornamentales.

Estilo rústico

El estilo rústico procede de estas casas rurales y rústicas que se apoyaban en una decoración simple, natural y cruda.

¿De qué manera podrás conseguir esto?

Leños y bambúes

Imagen de Instagram de estilosinestilo

Esta es una composición compuesta por leños, bambú, paja o tallos. Este género de material es rápido, con lo que deja pasar la luz, pero no nos quema de forma directa. Por ende, asimismo se puede usar en invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *