Combinar el betún con una medida pequeña de agua, disolverlo y utilizar la mezcla sobre la madera. Con el paño, arrastra el betún y crearás un efecto que va a hacer destacar las deficiencias de la madera. Deja secar y, si deseas retocar mucho más zonas, regresa a utilizar la mezcla bituminosa.

La madera avejentada tiene el aspecto de estar gastadas y vieja, lo que le da textura y un atrayente rústico y hogareño. Llamada madera de granero, llamada de esta forma por el hecho de que la mayoría se está recuperando de viejos graneros que estuvieron expuestos a la intemperie a lo largo de varios años. Si tuviese que obtener madera como esta para un emprendimiento, puede aguardar abonar una prima por el aspecto desgastado de la madera de granero. No obstante, llevar a cabo su madera gastadas es impresionantemente simple…

Exploraremos nueve técnicas sencillos que van a hacer que cualquier madera comprada en la tienda pase de ser económica a muy elegante. La mejor una parte de llevarlo a cabo usted mismo es que puede cambiar alguno de las técnicas para amoldarlas a las herramientas libres y conjuntar los tratamientos de distintas formas para conseguir el aspecto que quiere.

Las tres técnicas indispensables para el envejecimiento de la madera

Hay distintas técnicas para hallar el efecto de envejecimiento de la madera, pero hay tres que resaltan, a comprender:

Betún Judea es un derivado del petróleo que asimismo se conoce como asfalto. El que, diluido en aguarrás o aguarrás, se emplea como colorante para teñir diversos tipos de materiales como madera, cerámica, yeso, metales, etcétera. Se puede hallar de forma directa en las tiendas locales (nuestra página web, puedes conocer nuestra web de ventas en línea de pinturas para madera) o asimismo prepararse en el hogar a través de un simple trámite desde asfalto y aguarrás. Esta técnica es aplicable a madera novedosa, pintada, paletizada (madera cuya función primordial es industrial, orientada al embalaje y transporte de mercancías) y lacada.

Que materiales vas a requerir

Para efectuar el trámite de colorear un mueble con el efecto blanco avejentado, tienes que tener a la mano una secuencia de materiales precisos para conseguir un increíble resultado, y los enumeramos ahora continuado:

  1. Papel de lima
  2. Imprimación blanca
  3. Pintura acrílica blanca
  4. Aceites cobrizos o betún de Judea
  5. Cera incolora o white spirit
  6. Brocha o rodillo pequeño
  7. Harapos

¿De qué forma envejecer la madera blanca?

Para ofrecerle el aspecto avejentado esperado puedes emplear judean betxfan o, si no lo hallas, pintura al óleo en tonos cobrizos. En los dos casos hay que diluir el producto en abundante aguarrás. Aplíquelo siguiendo la veta de la madera y después retire el exceso con un paño.

Otra alternativa para hallar un aspecto vintage en los muebles es utilizar la cera, saltándose el paso de limado. Si se aplica solo una mano de pintura a la tiza y después una cera obscura, el efecto avejentado está asegurado. Si escoge un tono obscuro y desea un aspecto empolvado en los muebles, escoja una cera blanca.

De qué manera envejecer la madera con pintura

Otro truco es envejecer la madera, pintando primero y después sacando la pintura para ofrecerle un aspecto avejentado.

Es un truco sencillísimo y se puede utilizar, por servirnos de un ejemplo, si deseamos un marco de madera avejentado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *