La polipiel no es mucho más que un material sintético que imita la piel. Específicamente, se habla del polímero de PVC o cloruro de polivinilo, entre los materiales plásticos mucho más populares. Se emplea en áreas tan distintas como: Construcción.

Historia de la ecopiel

Comúnmente, la piel fué un tejido elaborado con piel de vaca. Era preciso dominarlo a un desarrollo de curtido que lo endurecía y dejaba armar bolsos, zapatos, chaquetas y, por norma general, toda clase de prendas textiles. No obstante, este material presentaba 2 problemas escenciales:

  • Precio alto. Algo que frecuenta asociarse a modelos textiles de procedencia animal. Si sumamos el coste de la vaca al del desarrollo de producción clásico, el resultado es un material que no está disponible para todos los bolsillos pese a su alta calidad.
  • Respeto a los animales. Cada vez menos personas están prestas a comprar modelos textiles en cuya elaboración cualquier ser vivo sufrió. Por supuesto, en un caso así la desaparición de una vaca es que se requiere para la producción de cuero.

Especificaciones del cuero natural o auténtico

El cuero auténtico está hecho de piel de animales, de manera frecuente de vaca (cuero bovino), que ha de ser curtida para eludir la descomposición y transformarse en cuero disponible. Esto se hace en una curtiduría. Hay múltiples géneros de procesos de curtido, siendo los mucho más populares el curtido al cromo y el curtido vegetal.

El curtido al cromo por norma general es considerado el desarrollo mucho más eficaz y emplea el químico sulfato de cromo para lograr que el cuero sea mucho más duradero.

Características hipoalergénicas

En contraste al cuero pu, ciertas pieles auténticas tienen características hipoalergénicas, lo que las transforma en una opción alternativa perfecto para la gente que padecen algún género de alergia.

En comparación con el nivel de transpiración del cuero animal, el del cuero pu es considerablemente más bajo, lo que puede perjudicar el estado de ciertos productos, como los zapatos.

Cuero de primera flor

Este cuero está perturbado. Resulta del limado de todo el cuero para llevarlo a cabo mucho más dúctil y fino. Tras esto, se suprimen las impurezas de la piel del animal, dándole un acabado mucho más frío y sedoso.

Es esencial entender los diversos tipos de pieles sintéticas para lograr seleccionar las que mejor se amoldan a los diferentes géneros de prendas y poder entrenar la visión para distinguirlas velozmente . Quédate pues en este articulo te explico los diversos tipos de piel sintética y sus primordiales peculiaridades.

Para reforzar en nuestro tema de el día de hoy, es esencial que primero tengamos claro qué es el cuero sintético, el cuero sintético es aquel que no emplea piel animal para ser hecho y se emplea como una imitación de la piel de los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *