La combinación de colores es algo que no tienes que tener miedo, en tanto que la bohemia es un estilo de decoración donde los colores son escenciales y se destaca la mezcla de estos. Los primordiales colores a usar en esta clase de decoración son el morado, el naranja, el colorado o el granate.

Movimiento boho y hippie

El estilo boho chic de hoy está muy bajo la influencia por el movimiento hippie y su máximo exponente, el festival de Woodstock de 1969.

El espíritu libre de Los libres y su estilo de vestir no sujeto a reglas fue adoptado por los hippies de los años 60. La sociedad de america de los años 60, rigurosa y moralista, fue el caldo de cultivo para el nacimiento del movimiento hippie. De este modo, los hippies rompen con las reglas impuestas por la sociedad y adoptan la independencia como señal de identidad.

Interiores de inspiración bohemia del siglo XIX

A lo largo del siglo XX, el espíritu de este estilo estuvo latente en múltiples temporadas, desde los beatniks de los años 50 hasta los hippies de los 60. y 70′. En el espíritu inconformista del movimiento, se incorporaron a la decoración elementos no occidentales, como fundamentos africanos, indios y originarios americanos.

De esta manera, la decoración bohemia llegó a nuestros días como una fusión de etnias y un estilo informal y relajado, con espacios carentes de rigidez y simetría que invitan al reposo. ¿No piensas que, siguiendo esta idea, puede transformarse en el estilo perfecto para tu dormitorio o salón?

Piezas primordiales

Usar un mueble o parte señalada, vieja o única se encuentra dentro de las claves del estilo bohemio. Puede ser un elemento cautivador, un diseño que destaque y se transforme en el personaje principal de la estancia, o asimismo tenemos la posibilidad de integrar espéculos viejos, que son especiales para esta clase de estéticas.

Espacios personales

Un estilo mucho más “free”, lo que quiere decir que puedes combinar lo que has encontrado a lo largo de tus viajes y lo que en lo personal amas, sin depender siempre de las reglas tradicionales del diseño de interiores. En verdad, hay tan escasas reglas socias con el hippie chic que con frecuencia se interpreta como una mezcla de estilos.

En los espacios boho podemos consultar influencias del estilo oriental, étnico, hippie de los ’70 y el estilo exótico. Si eres de las que no desea casarse al cien% con un estilo, el estilo bohemio puede ser lo tuyo.

Madera y elementos naturales

Desde muebles hasta pavimentos e inclusive recubrimientos, la madera se prolonga a todas y cada una de las superficies. Lo idóneo es que se vea en su estado natural, sin tratar, eludiendo de esta forma embarnices y acabados refulgentes. Otra alternativa muy frecuente para los muebles de este estilo son los muebles de madera avejentada, que aportarán carácter a las piezas.

Usar un mueble o parte señalada, vieja o única pertence a las claves del estilo bohemio. Puede ser un elemento con encanto, un diseño que destaque y se transforme en el personaje principal de la estancia, o asimismo tenemos la posibilidad de integrar espéculos viejos que son idóneas para esta clase de estéticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *