De qué manera hallar un look vintage Ropa estampada. … Emplear chalecos. … Complementos con…
El shabby chic es un estilo de decoración que tiene su origen en la temporada de las considerables viviendas de campo de Enorme Bretaña y que radica eminentemente en combinar elementos viejos y modernos. Se distingue por usar una paleta de colores pastel, como rosa, verde agua, etcétera. prevaleciendo el blanco.
El estilo Shabby Chic, como ahora mencionamos en un articulo previo, tiene su origen en casa de campo inglesa, siendo su autora Rachel Ashwell. Si bien en aquella ocasión charlábamos de su lado mucho más “rural”, asimismo hay una variación mucho más “afrancesada”, que se distingue por ser mucho más femenina, refinada y distinguida.
Entre las peculiaridades de este estilo (en las dos variaciones) es la existencia de tonos pastel (rosa, verde agua, gris perla o beige) en combinación con el blanco como color predominante, no solo en las paredes, pero asimismo en muebles y elementos. Los colores acostumbran a incluirse en algún aspecto u objeto, así sean flores, cojines o marcos, pero de manera sutil.
Colores en Shabby Chic
Predomina el blanco… pero mejor el blanco roto que es un blanco especial pero no puro, que crea un ámbito despacio y es particular como base para adornar.
Además del blanco, los colores que acompañan a este estilo son predominantemente los pasteles, suavísimas. Son muy femeninos: rosa, salmón, arena, beige, coral, avena, ocre, trigo, fresno, etcétera.
Emplea el estilo shabby chic en la decoración de interiores
El estilo tiene su origen en Enorme Bretaña, evoca el género de decoración de las considerables viviendas de campo del siglo XIX. Donde era frecuente conseguir muebles y textiles en cretona -tejido fuerte de algodón o lino, blanco o estampado-, gastados y incoloros. Shabby es viejo y gastado, Chic es bohemio y romántico: encajes, tules y tejidos frágiles.
Vintage
Al paso que el shabby chic incluye elementos conformados deliberadamente para parecer viejos, el vintage se basa en elementos y muebles auténticos que datan de un período temporal concreto: los años 40, 50, 60 y años 70 Mira sus peculiaridades:
- Tiene dentro muebles o complementos auténticos precedentes a los 90, en especial de los 40 a los 70. Han de ser considerados una antigüedad.
- Es frecuente integrar tecnología de la temporada para personalizar, como radios, televisores, teléfonos, tocadiscos, vajillas usadas como platos para plantas, relojes para personalizar paredes, estufas de leña, etcétera.
- Se tienen la posibilidad de conjuntar distintas temporadas en un mismo espacio.
- Paleta de colores en tonos pastel u oscuros.
3 – Crea una sensación de país.
Las rayas sutiles, los tonos neutros y los muebles desposeídos crean una fachada distendida y campestre. Complemente la decoración con una paleta de colores crema y beige con tapicería y cojines estampados a rayas, por servirnos de un ejemplo, en un colorado apagado. No tienen la posibilidad de faltar los datos naturales como los acabados en roble, algodón o lino. Si el suelo que tienes no encaja completamente, puedes usar alfombras de sisal para mentir a el aspecto.