San Marino República de San Marino Repubblica di San Marino (Italiano) ? En verano CEST…
Burundi Burundi, con un PIB per cápita de solamente 200 euros por habitante, es el país con el PIB per cápita mucho más bajo de los 196 que publicamos. Este apunte contrasta bastante con el de Maldivas que, con 163.330 euros de renta de forma anual por habitante por año, ocupa el 1° puesto en el top de PIB per cápita.
2- Malaui. $326 al año por persona
Malawi está entre los países menos desarrollados de todo el mundo. La economía de Malawi es dependiente en buena medida de la agricultura, de la que es dependiente mucho más del 30 % de su PIB. El 90% de sus exportaciones surgen del ámbito primario y mucho más del 80% del total exportado es tabaco.
Por consiguiente, Malawi tiene un enorme porcentaje de población rural, un 85%, lo que lo ubica como entre los países menos urbanizados de todo el mundo. El Gobierno de Malawi es dependiente en buena medida de la asistencia exterior, que en 2008 se redujo gracias a supones de corrupción.
PIB per cápita, ajustando los datos
El PIB como medida de riqueza en el planeta no está mal, pero tampoco cuenta toda la historia. Por una parte, añade recursos que de todos modos forman parte a las compañías y al Estado, y por otro, deja de lado la parte humana de la ecuación.
Una manera de cambiar el top de los países mucho más ricos es llevarlo a cabo sabiendo esta población. O sea, usar el PIB per cápita o PIB per cápita y, además de esto, llevarlo a cabo ajustando la renta por poder de compra.
El “efecto pandemia”
En todo caso, en 2022 todos y cada uno de los índices debieron ajustarse por los efectos de la pandemia mundial del Covid-19 que forzó a muchas compañías a cerrar o achicar su ocupaciones y amplió exponencialmente las opciones del trabajo recóndito, entre otros muchos cambios.
El Enorme Ducado de Luxemburgo capeó la pandemia bastante superior que sus vecinos de europa.
Los países mucho más pobres de todo el mundo Los países mucho más pobres de todo el mundo usando una sucesión de herramientas interactivas.
Este país de Asia Central sin salida al mar es el 42º país mucho más poblado de todo el mundo. Se vió empañado por la mala gobernanza, el terrorismo y la inestabilidad a nivel político desde la década de 1970. Esto ha derivado en la dureza de la pobreza de sus ciudadanos con una alta dependencia de la población activa. No obstante, la promesa de vida de la gente en este país se cree en 60 años, y solo el 32% de su población está alfabetizada. El ingreso per cápita de la ONU se cree en menos de $1.885. El saldo de la deuda externa de Afganistán es el 12,3% de su ingreso nacional salvaje (RNB).
El integrante de la zona africana de los Enormes Lagos se vió sacudido por la inestabilidad a nivel político en los últimos tiempos gracias a la mala gobernanza y los golpes militares. Asimismo ocupa un espacio señalado como entre los países mucho más desapacibles de todo el mundo. El país tiene una población de diez,5 miles de individuos, y el 81% de su población vive con menos de 1,25 dólares americanos cada día. Además de esto, el país se ve perjudicado muchas veces por catastrofes naturales y la promesa de vida es de 56 años. No obstante, su ingreso per cápita es de $758,2 y un saldo de deuda externa del 23,5% de su INB.