Si bien envejecer un mueble con betún de Judea no es un trabajo bien difícil…
8-12 h Hay que dejar secar realmente bien el betún, ahora les afirmaba que tarda bastante en secar (8-12 h). En el momento en que esté totalmente seco, tenemos la posibilidad de pulirlo a fin de que reluzca o aun utilizar cera incolora.
¿De qué manera utilizar betún Judea sobre yeso?
Se aconseja una pintura con betxfan para zonas concretas, siempre y en todo momento con un paño de algodón para secar las deficiencias en el momento en que el betxfan está fresco y se puede eliminar. Pues si aguardamos a que se seque, va a ser irrealizable corregir una mácula con un paño húmedo.
Además de esto, con un paxf1o, puedes pulimentar la área pintada con betxfan de Judea, lo que te deja jugar juegos de luz y brillo. Hay que tomar en consideración que tarda bastante en secarse: es conveniente dejarlo secar cuando menos una noche entera.
¿De qué manera proseguir?
Toma una lima de grano medio y lima toda la área, en especial si andas haciendo un trabajo con madera. Pero debes llevar a cabo una decisión aquí.
Si deseas preservar la pintura acrílica entonces únicamente debes limar los golpes y también deficiencias, a fin de que quede todo chato. Pero si quiere suprimirlo, precisará un limado mucho más profundo.
Superficies avejentadas, pátinas y veladuras
El betún de Judea se aplica sobre una área ahora pintada en un color sólido o embarnizada para hacer el efecto avejentado a través de la técnica del veladura o veladura.
Como ahora hemos correcto, se aplica diluido en disolvente con un pincel sobre una pequeña porción de la área del objeto, instantaneamente retiramos todo el exceso con una estopa (queda velado). El color obscuro penetra en las vetas, formas, orificios y molduras de la parte, creando una sombra que semeja haber vivido el tiempo. La intensidad del efecto viene dada por la proporción de material que dejamos adherido a la área.
Para «envejecer» superficies, pátinas y veladuras
Normalmente el trabajo se efectúa sobre una área ahora pintada en un color sólido, o embarnizada. Con la mano que va a crear el efecto avejentado a través de la técnica del velo o veladura.
Últimos conceptos de decoración
Sí, el orden es el explicado y evidentemente se puede combinar el betún y la cera separadamente. La parte de arriba de ese mueble no está pintada de blanco, esa es la diferencia. Se aplicó betún de Judea para envejecer el sobre, pero no se encontraba en blanco, con lo que se ve diferente. Puedes dejarlos en la selladora y utilizar el betún de forma directa sobre la selladora, no hay inconveniente.
Si lo que disfrutas es un trato mucho más personalizado y directo, andas de suerte. En este momento asimismo puedes obtener en nuestra tienda de manualidades en línea, aparte de la manera usual, por teléfono o WhatsApp. Utilizar de forma directa y prolongar con un paño o brocha sobre la área que deseamos envejecer.