Un mueble se considera viejo si tiene mucho más de cien años. El resto son muebles utilizados, rústicos o «viejos».

Los muebles viejos se han vuelto poco a poco más populares y reputados hoy en día para personalizar nuestros hogares. Esta clase de muebles se consideran un auténtico tesoro, no solo por su antigüedad sino más bien asimismo por sus diseños atractivos y únicos, puesto que no hay 2 iguales. Hasta hace unos años, eran considerados por varios como basura. En verdad, bastante gente que habían heredado antigüedades de sus familiares se desprendieron de ellas sin caer en la cuenta del colosal valor que tendrían hoy en día. Poco a poco más diseñadores de interiores y personas que están decorando su hogar adquieren muebles viejos o productos ornamentales, pero al adquirirlos, se debe tener precaución de no elegir una copia o un mueble falso. Para eludir esta desapacible situación, en Zumadia te daremos unas pautas para lograr detectar las antigüedades.

  • La madera tanto de los muebles como de los elementos de decoración fueron cortadas o aserradas de forma manual, con lo que se tienen la posibilidad de ver fabricantes de sierra en los cuadros traseros tal como bajo el borde de una mesa o silla, por ejemplo sitios. En consecuencia, probablemente halla superficies dentadas. Solo la área vista está pulimentada al paso que los reversos no están ni pulimentados ni barnizados.
  • Otra forma de revisar si son genuinos o no es mediante los orificios que dejan las polillas. Si metes una aguja por el orificio y sale recto y profundo, significa que es una falsificación puesto que la carcoma hace orificios torcidos y no rectos.
  • Las uniones se fijan con tacos de madera, no con cola ni clavos. También, tanto los armarios como las camas se tienen la posibilidad de desarmar de manera fácil para hacer más simple su traslado.
  • En lo que se refiere a la herrería, se caracteriza tanto por el estilo de la temporada como por la zona donde se efectuó. Fueron hechos a mano.
  • Los bronces han de ser del mismo estilo que los muebles. Si halla uno viejo, tenga precaución en tanto que la enorme mayoría se fundió en Francia a lo largo de la Revolución.
  • El mármol viejo se puede detectar de manera perfecta pasando la mano, en tanto que siendo aserrado a mano debe tener ranuras y ser rugoso.

Muebles viejos de madera obscura

Hay una extensa selección de maderas que se usan para crear muebles viejos, como la reproducción de antigüedades. Todas y cada una estas maderas tienen características propias que las transforman en el material idóneo para piezas como vitrinas y mesas de comedor.

Una madera tradicional usada en toda clase de muebles viejos y visualizaciones, la caoba es de color obscuro y una alternativa habitual para tocadores y mesas de café. Se encuentra dentro de las maderas duras mucho más equilibrados, puesto que su acabado deja resistencia a la humedad y adaptación a los cambios de temperatura. La caoba es una madera dura de grano angosto, originaria de América del Sur y las Indias Occidentales. Su color cambia entre cobrizo obscuro y colorado, y a veces muestra un efecto jaspeado. Dado a que la circunferencia del árbol es ancha, los desarrolladores de muebles podrían emplear un solo corte de madera para una mesa. Los muebles de caoba se hicieron muy populares en Enorme Bretaña desde mediados del siglo XVIII, seguidos por el resto de Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *