Una parte vintage es aquella que tiene por lo menos 20 años, y cuyo valor estético y de diseño es reconocido o representativo de su década de creación. Se frecuenta asociar a producciones de los mucho más esenciales diseñadores (si bien no siempre) y, por este motivo, su valor se ha multiplicado hoy en día.

Vintage no es un término famoso por la Real Academia De españa (RAE). Es una palabra inglesa que se puede traducir como «vintage», si bien en nuestro idioma se emplea para designar elementos viejos de diseño artístico y excelente calidad.

En el momento de saber el origen etimológico del término añejo que en este momento nos ocupa, habría que aclarar que emite de la palabra francesa vieja venda, que paralelamente es el resultado de la palabra latina vindemina.

Moda vintage en marketing y propaganda

La tendencia vintage creció de manera significativa en los últimos tiempos. Esto ha causado que muchas compañías que dan modelos de la inclinación vintage o retro se vayan. No obstante, muchas de estas compañías no tienen idea de qué manera hacer la mercadotecnia y la propaganda.

La temática vintage tiene bastante atrayente en marketing digital y comunidades. Emplear mensajes que recuerdan instantes del pasado es una táctica de neuromarketing muy eficaz y también atrayente.

¿Qué es vintage?

Vintage tiene relación a todos esos elementos que tienen un cierto número de años, pero no lo bastante para ser clasificados como antigüedades. Normalmente, estos elementos se restauran y reutilizan de manera ornamental.

La palabra vintage procede del idioma inglés, significa cosecha, término por su parte derivado del francés «vendange», tras modificar su semántica y pronunciación, aun de esta manera, hoy día es famoso por la Real academia de españa. Tenemos la posibilidad de pronunciarlo como “vintich” o “vintash”. Inicialmente se empleaba para designar un vino que se caracterizaba por su calidad y por el número de años que llevaba guardado, con lo que los más destacados vinos se etiquetaban como «vintage».

Peculiaridades de los elementos viejos

Ciertas especificaciones de los elementos viejos son:

  • Son elementos hechos frecuentemente con materiales que no se utilizan o por el momento no existir.
  • Lo vintage frecuenta situarse en los tonos pastel, cobrizos y colores claros que evocan alguna melancolia o antigüedad.
  • La utilización o creación de diseños vintage supone una reutilización o reciclaje de materiales. Se reutilizan materiales viejos o se restauran para conseguir producciones modernas, pero con un estilo viejo.
  • Todo cuanto se llama vintage acostumbra asociarse al término de imaginación. Diseños únicos y únicos, elementos importantes y extraños.

MODA VINTAGE.

Tras comprender el concepto de Vintage y todo cuanto encierra, vamos a trasladarlo al planeta de la tendencia. Todas y cada una de las tendencias están volviendo, conque es imposible charlar de tendencia de hoy sin realizar referencia al pasado. Hoy día, ingresar en una tienda de ropa es exactamente lo mismo que ingresar en una máquina del tiempo, por el hecho de que no solo la ropa regresa del pasado, sino más bien asimismo la decoración.

Esta vuelta al pasado se da con una temporada muy específica, los años 90; estampados, complementos, estampados… Todo igual que hace unos 30 años, con lo que comentando de terminología estaríamos comentando de ropa Vintage, pero como es ropa fabricada hoy en dia con un estilo pasado, sería retro; Si fuera ropa preservada de los años 90, que habitualmente pasa de esta manera, gente que guardaba su ropa en cajas y en este momento la regresa a poner, en un caso así se consideraría Vintage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *