De qué manera hallar un look vintage Ropa estampada. … Emplear chalecos. … Complementos con…
De origen oriental, el wabi-sabi es una profunda estética que adora la vericidad en frente de la frialdad de lo aparatoso y lo masivo. Su encanto reside en apostar por escasas piezas pero realmente bien elegidas bajo los lemas de la imperfección, la humildad y la contemplación de la naturaleza.
Decoración según Wabi Sabi
Podríamos decir que este estilo se semeja al minimalismo. En el estilo Wabi Sabi, el foco está en tener elementos realmente fundamentales y funcionales. No tiene que ver con usar elementos avejentados a propósito, sino más bien de ver lo que hizo el correr del tiempo con los muebles, por poner un ejemplo.
Seguramente no tenemos la posibilidad de decirte qué tienes que poner en la decoración a fin de que esté alineada con el estilo Wabi Sabi. Únicamente debes presenciar y también procurar que todo sea lo mucho más natural y simple viable. No te esmeres tanto por conseguir algo especial, pues de lo que se habla aquí es de ver la hermosura de lo viejo y gastado.
Filosofía Wabi Sabi
Achicado a su esencia mucho más íntima, Wabi Sabi es el arte japonés de buscar la hermosura en la imperfección.
Wabi Sabi es un término extraído de forma directa de la filosofía budista zen, apoyado en la contemplación de la naturaleza y la aceptación de su período continuo de nacimiento, desarrollo, caída y muerte.
La hermosura de lo imperfecto
En Wabi Sabi hay un amor por la huella del tiempo que está latente en deficiencias, arrugas, fabricantes, fisuras, óxidos o pliegues propios del empleo y desgaste. paso del tiempo.
Colores apagados:
En el momento en que hablo de colores apagados quiero decir que esos que no tienen brillo ni intensidad. Wabi-Sabi toma esos tonos de nuestra naturaleza y los traslada a los espacios para dar confort y tranquilidad.
Tienden a ser colores oscuros como cobrizos, negros, grises y verdes. Pero si tu personalidad se inclina mucho más por los colores claros, puedes usar tonos arena, beige, blanco nieve o azul turquesa.
Escoge colores neutros y armoniosos
Como el estilo wabi sabi busca la armonía y la relajación, busca inspiración en los tonos de la naturaleza que alcanzan este efecto. En este sentido, los tonos tierra y los sutiles tonos verdes o azulados quedan excelentes. De esta manera, se eligen paletas cromáticas armoniosas, con tonos neutros como el beige, el blanco o el arena.
Estos colores asimismo proponen la sensación de atemporalidad.