Tal y como si de un cuadro se tratara, al ingresar decoración vintage o retro,…
El blanco y los grises claros son los colores predominantes del boho: ¿colchas, paredes, muebles? enormes elementos que desarrollan luz y claridad, y que conjuntados con datos en colores tierra crean armonía y una sensación de tranquilidad y relajación.
En la temporada del popular festival de música de Coachela, las gacetas de tendencia empiezan a llenarse de imágenes como esta:
Estas chicas visten al estilo Boho-Chic, que finalmente es una inclinación que llegó para quedarse, ¿y sabías que no solamente se aplica a la tendencia sino asimismo es inclinación en decoración? El día de hoy exploramos este estilo creativo y te exponemos los pilares a fin de que consigas repetirlo en tu hogar:
Movimiento boho y hippie
El estilo boho chic de hoy está poderosamente bajo la influencia por el movimiento hippie y su máximo exponente, el festival de Woodstock de 1969.
El espíritu libre de los libres y su estilo de vestir no sujeto a reglas fue adoptado por los hippies de los años 60. La sociedad de america de los años 60, rigurosa y moralista, fue el caldo de cultivo para el nacimiento del movimiento hippie. De esta manera, los hippies rompen con las reglas impuestas por la sociedad y adoptan la independencia como señal de identidad.
¿Qué es la decoración boho?
El estilo boho o bohemio es una inclinación ornamental que se identifica por la utilización de colores vibrantes, la fusión de etnias y temporadas, tal como la independencia de combinar estilos.
¿Qué es el estilo boho chic?
Azul y colores neutros
Ahora comentamos que la paleta de tonos azules combina con perfección con el rosa en la decoración Boho-chic. Ya que en este momento deseamos que procures una combinación con tonos neutros. Si lo haces, obtendrás espacios que te transmitirán paz y armonía. Los colores azules y neutros vuelven a conjuntar realmente bien con la madera en un tono claro y con paredes en tonos blancos o pastel.
Como les hemos ido contando durante este articulo, el estilo bohemio reside en la ‘independencia de movimiento’. Esta decoración nos deja poner elementos de distintas etnias, de otras temporadas, para hallar la decoración que procuramos. Lo que va a suponer que jamás 2 habitaciones van a tener exactamente la misma decoración.
Plantas para conectar con la naturaleza
Como afirmábamos antes, el estilo bohemio asimismo evoca a la naturaleza. Esto se consigue por medio de las plantas y la utilización de materiales proveniente de la naturaleza. Las plantas tienden a ser enormes o colgantes, como las sustanciosas, los cactus o los lis de la paz. Un concepto muy original es poner pequeñas macetas en estanterías, creando un jardín vertical en tu hogar.
Para hallar una sensación agradable y cálida, en el estilo bohemio se acostumbran a usar lámparas parado y de mesa que emiten una luz despacio y en tonos amarillos.