Qué pintura seleccionar para colorear un mueble vintage Para hallar el efecto desgastado o avejentado que buscas, la opción mejor es usar chalk paint. Escoge uno de calidad a partir de minerales. Proponen un acabado mucho más natural y no se agrietan, en contraste a los acrílicos.

Tercer paso

Este es el mucho más simple y simple de llevar a cabo y el que le va a dar el toque final. Para esto tomamos el betún de Judea y la cera incolora para muebles. Abrimos el tarro de cera y sacamos la décima una parte de la cera y en su rincón ponemos betún de Judea. Revuelva bien la pasta hasta el momento en que quede una pasta líquida, que se puede utilizar con un cepillo o un paño.

Tercera técnica: decapado

Este acabado pertence a los mucho más usados para muebles rústicos. Precisarás lo siguiente:

  • Pintura de 2 colores distintas que combinen; p.ej. blanco y azul
  • Cera transparente
  • Lima
  • Guantes
  • Brocha

Paso 3: Primera cubierta

Si está usando un mueble nuevo, probablemente no va a haber podido limar hasta la madera, con lo que su primera cubierta de pintura ha de ser una pintura que simule el tono de la madera (tipo cobrizo obscuro) . En otras expresiones, en este paso imitamos un fondo de madera aplicando 2 capas de esta pintura cobrizo.

¿CUÁL ES EL ENVEJECIMIENTO de la pintura a la tiza?

Es una técnica de tendencia, usada en la inclinación shabby chic, que imita el envejecimiento y el desgaste natural de los muebles viejos. Radica en utilizar sobre la tiza o chalk Paint una pintura de color diferente al original que está debajo y que se raspa o gasta una vez seca con lima en ciertas zonas.

El resultado es una área con zonas gastadas, donde se puede ver el tono o tonos de las capas precedentes, así como ocurría con muebles viejos pintados con capas de otro color.

Utilizar la última cubierta de pintura: el tono de acabado

  • En el momento en que la cera se haya secado, utilizar la cubierta de pintura de color de acabado. En un caso así hemos elegido el color Gris Kioto de la Chalk Paint La Pajarita.
  • Vierta una pequeña proporción de Kyoto Grey de La Pajarita Chalk Paint en la bandeja de pintura.
  • Sumerja la paleta doble del número 21 en algo de pintura (no la diluya), escurra el exceso en la región ranurada de la bandeja de pintura y después coloque una primera mano de pintura realizando trazos largos y uniformes.

Si disfrutas el efecto logrado con esta cubierta de pintura, puedes dejarlo de este modo y proseguir con el próximo paso. Si por contra disfrutas mucho más cubierto, deja secar esta primera mano de pintura para entonces utilizar la segunda y última mano de pintura de esta manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *