De qué manera hallar un look vintage Ropa estampada. … Emplear chalecos. … Complementos con…
Estilo minimalista. La idea menos es mucho más define esta inclinación ornamental que se identifica por la búsqueda de facilitar al límite y prescindir de elementos que no son indispensables. … Estilo étnico. … Estilo nórdico. … Estilo tradicional. … Estilo industrial. … estilo wabi sabi. … Estilo nipones. … estilo provenzal.
ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES DE TENDENCIA
El modernismo fue un movimiento de vanguardia en todo el mundo que brotó a fines del siglo XIX y principios del XX y se extendió a prácticamente todas las artes, dentro la arquitectura y el diseño. . Encuadrada en una temporada de avance industrial, esta corriente artística pretendía crear en la estética, formalmente, sin ignorar la herramienta real de los elementos.
Estilo escandinavo
- Hora de reciclar: diez cosas que tienes en el hogar que puedes volver a utilizar
- Plantas para jardines verticales: las mejores Variedades de interior y exterior
Escandinava
Es otro de los estilos preferidos en los últimos tiempos. Su origen, en el norte de Europa, es muy afín al nórdico: busca dar luz a los hogares en entornos con poco sol, de ahí la prioridad por los tonos claros en las paredes.
La característica propia de este estilo son sus espacios claros, afines al minimalismo. El estilo escandinavo tiene como propósito trasmitir paz, facilidad y calma, de ahí que el blanco es el color predominante. El techo, suelo, paredes y muebles tienden a ser del mismo color o tonos muy similares.
– Estilo minimalista
Si le cuestiones a un decorador… ¿Qué estilo de decoración es preferible? O, explicado de otra forma, qué ámbito es mucho más simple de armonizar, te afirmará de manera directa que el estilo minimalista para casas es la opción mucho más rápida. La reducción de los elementos ornamentales a la mínima expresión es el lema de esta conocida inclinación en el interiorismo de interiores y exteriores de casas.
2- Estilo Industrial.
El estilo industrial en interiorismo, como su nombre señala, se basa en un almacén o un loft urbano. Para localizar la clave de un interiorismo de estilo industrial, hay que enseñar con orgullo los materiales de construcción que varios procuran esconder. Se encuentra dentro de los estilos de interiorismo mucho más particulares.
En los interiores de estilo industrial, hay una sensación cruda y también inconclusa en varios de los elementos, una vivienda icónica con un tema de estilo industrial sería un loft nuevo de un viejo edificio industrial. En el momento en que charlamos de estilo industrial, debemos meditar en techos altos, madera vieja y lámparas colgantes de metal, con escasos muebles. No tienen la posibilidad de faltar una o 2 maravillas artísticas abstracto o fotografías para ofrecer un toque de color a un esquema en el que la base es neutra, derivada de las materias primas de la madera y los metales.