Materiales lona o lona cortada con apariencia de delantal (medidas: 70 cm de ancho por…
- Para el delantal infantil, 2 piezas de lona a conjuntar (si lo harás reversible). Los dos tienen que medir por lo menos 60 cm de largo x 50 cm de ancho. Para un delantal de adulto, 2 piezas de lona de por lo menos 65 cm de largo x 60 cm de ancho.
- Los 2 tamaños de delantal tienen nudos del mismo tamaño, cuerdas o como desees llamarlos: Ámbas cuerdas de la cintura son de diez cm de ancho x 55 cm de largo, y otra para el cuello es de 10×55 cm asimismo, y otra uno mucho más pequeño de 10x10cm para conectar los anillos.
- 2 anillas en D, anillas para pasar las correas (de unos 2,5 cm de ancho, no se como se los conoce como en castellano, son las anillas que van cerca del cuello para pasar y cambiar la correa, si no lo hallas en mercería, otra oportunidad es realizar 2 cabos iguales y anudarlos al cuello con un nudo, si bien es mucho más complejo con las anillas.
- El bolsillo está hecho de 2 piezas de lona 15 cm de largo x 25 cm de ancho.
Empleando periódico o un papel grande, creamos el patrón según con las medidas proporcionadas. (Las medidas para el delantal de un niño están en negro. Medidas para el delantal de un adulto están en colorado.) Ten presente que el patrón es solo medio delantal, doblamos la lona para cortarlo, 2 piezas de lona si la hacemos reversible
Frontal y posterior
- Recorta todas y cada una de las piezas de lona siguiendo las normas precedentes
- Haz un dobladillo en la parte de abajo de cada de ámbas piezas primordiales que formarán el delantal (las piezas de 52X80cm) y coserlas con punto lineal. Haz otro dobladillo en la parte de arriba pero mucho más ajustado, para rematar la parte de arriba del delantal.
- Con asistencia de la plancha plegar hacia dentro 3 de los 4 lados de la parte que formará el bolsillo (la parte de 28X21 cm).
- Coser el bies al costado del bolsillo que no hemos planchado.
- Pone el bolsillo en el centro de la parte frontal del delantal (entre las piezas de 52X80 cm). Colócalo con alfileres y cóselo a máquina oa mano con un fácil pespunte con los dobladillos hacia adentro. Deja sin coser el lado que tiene el bies y debe quedar por arriba.
- Con la tensión de la máquina al límite y el punto lo mucho más grande viable, efectuar un pespunte lineal en la parte de arriba de la parte con el bolsillo, a unos 4 cm del borde.
Este género de puntada va a hacer que la parte se frunza. Distribuya el fruncido uniformemente a mano para conseguir un ancho total de unos 38 cm.
- Ponga la máquina a la longitud y tensión de puntada frecuente y cosa una tira de cinta en zigzag sobre el fruncido, así mismo el fruncido va a quedar fijo y no se deshará.
- Haz un dobladillo en los lados mucho más largos de ámbas piezas centrales del delantal para terminarlas.
- Dobla en el medio todas ámbas piezas que formarán las correas (las piezas de 10X38cm) con los lados derechos viendo.
- Coser un punto lineal hasta el borde del lado mucho más largo y ofrecer la vuelta a la parte.
- Plancha para marcar las costuras.
- Sosten las tiras de la parte frontal y posterior del delantal desde el interior. Coser con una puntada lineal.
Paso Cosemos los anillos de lona para atar el delantal
En este momento nos encontramos haciendo un trabajo dentro del delantal. Coser las tiras de diez cm dobladas viendo hacia adentro. Colócalos en las esquinas como se ve en la imagen. Estas cintas van a ser las anillas por donde lograras pasar las cintas largas para atar el delantal, de esta manera no es requisito llevar a cabo ojales.
Coser las tiras de hilo de 50 cm por los lados para llevar a cabo los toques finales y remarcar.
LECCIÓN 1
¿Te encanta la cocina casera y disfrutas pasar tiempo en tu cocina? Si es de este modo, realizar un delantal de cocina de bricolaje podría ser el emprendimiento para ti.
Un delantal de cocina es una prenda indispensable para cualquier apasionado de la cocina. Resguardará su ropa de máculas y salpicaduras mientras que cocina, y asimismo brindará protección agregada contra aceites, condimentas y otras substancias probablemente peligrosas que están generalmente en los entornos de la cocina.
Materiales
- rectángulo de lona de 85 cm de ancho por 75 cm de prominente
- cinta de algodón de 3 cm de ancho por 2,50 mt de largo
- patrón, Descarga los patrones desde aquí
- lapicero o tiza para lona
- tijeras
- hilo
- máquina de coser