Llena un envase con jugo de limón y algo de vinagre ardiente, y déjalo en…
En un balde lleno de agua, un tazón de vinagre blanco y 3 medidas de cuchara de bicarbonato de sodio. Combinar realmente bien a fin de que se incorporen todos y cada uno de los artículos. Coloca los harapos sucios en el balde y déjalos en remojo a lo largo de 30 minutos. Pasado el tiempo, estriega los harapos y déjalos en remojo unos 5 minutos mucho más.
Trucos caseros para remover los pésimos fragancias de los harapos de cocina.
Frecuentemente los harapos de cocina se tienen la posibilidad de empapar de un fragancia desapacible, algo que sucede primordialmente por la reproducción de las bacterias que viven en él. Ten en cuenta que estos harapos tienden a mancharse con restos de comida, aceite, grasa o humedad, lo que provoca que su mal fragancia no sea tan extraño. Lo verdaderamente malo viene en el momento en que esas bacterias y pésimos fragancias se trasladan a la área que deseamos adecentar, así sea la mesa o un electrodoméstico que se contamina en vez de limpiarse. Hay algunos antídotos para eludir que tus harapos prosigan teniendo pésimos fragancias. Ahora, te mostraré de qué manera quitarlo, a fin de que tu cocina huela a novedosa.
¿Qué tiene el bicarbonato a fin de que sea perfecto para la limpieza del hogar?
Limpiando tu casa con bicarbonato./ Fotografía by Canva
Seguramente en varias oportunidades has oído charlar de todos las ventajas del bicarbonato como producto de limpieza perfecto para remover la mugre de cualquier clase de área . Y sucede que en su composición vamos a localizar un sinnúmero de características desinfectantes que van a remover cualquier indicio de bacteria que se esté quedando en nuestra casa.
Lavaplatos
Prácticamente todos escogemos lavar nuestros harapos en la lavadora. Sin embargo, una aceptable forma de lavarlos es explotar las elevadas temperaturas de nuestro lavaplatos. Lograrás una limpieza y desinfección total. Lo único que debes tener en consideración es de qué forma ponerlos dentro.
- Procura localizar la manera de que no se enganchen en los rieles y con las espirales o zapas que tiran al agua.
Remójalos tras utilizarlos
Los paños que empleas para secarte las manos o los platos los puedes almacenar mucho más de un día en la cocina, salvo que terminen empapados. Por otra parte, esos que entren en contacto con alimentos o líquidos diferentes al agua han de ser sustituidos en el instante. No las tires a la cesta ni las dejes en una esquina, colócalas a remojar en bastante agua a fin de que no se pegue la mugre y el lavado sea mucho más efectivo. Unos cuantos horas de remojo es bastante, si las dejas mucho más tiempo la mugre puede regresar a la lona. Añada unas gotas de amoníaco al agua para una limpieza mucho más profunda. Si no tienes este producto, mezcla agua no muy caliente con vinagre o algo de lejía. Si precisas desengrasar los harapos de cocina, añade unas gotas de limón. Nota: Combinar distintas artículos o químicos puede ocasionar una reacción. Escoge solo uno en el momento en que los vayas a usar. Tras remojarlas, quita el exceso de agua y colócalas a secar hasta el día de hoy de lavarlas.
- Consejo: Evite emplear suavizantes en las toallas de cocina. Este producto deja una cubierta sobre el tejido que, si bien lo realiza mucho más despacio, disminuye la absorción. Además de esto, los restos de detergente tienen la posibilidad de pasar a los alimentos.
Impide los pésimos fragancias
Para eludir los pésimos fragancias en los harapos de cocina, procura secarlos cuanto antes en el momento en que se mojen a fin de que no amontonen humedad. Además de esto, si las has usado para secar o adecentar algún alimento o salsa con fragancia fuerte (pescado, ajo, alcohol,…) y grasa, mételas en la lavadora cuanto antes. Si no puedes llevarlo a cabo, cuando menos enjuágalos con agua y jabón para lavar platos bajo el grifo y ponlos a secar.
Asimismo te puede atraer: