Cómo se dice en tagalo buenas tardes - Delantales

Magandang araw! ¡Hola! Magandang gabi! Buenas tardes noches!

Imagen: The Bancroft Library, University of California (DP)

Aseguran que en Filipinas, hasta el momento en que llegaron los españoles en el siglo XVI, no tenían una palabra para designar el término de “inconveniente”. Esto significa que exportamos las dos cosas: el término y su pertinente palabra para nombrarlo. Es cierto que una vez que Miguel de Legazpi y compañía pisaran el archipiélago, «inconveniente» comenzó a ser parte de ese 30% de expresiones de raíz castellana que se incorporaron al léxico tagalo. Pero los originarios de aquellas islas sí conocían los inconvenientes y intranquilidades antes de nuestra llegada, y tenían una palabra, suliranin, para charlar de ellos. La incorporación del término hispánico, en el momento en que allí ahora tenían el suyo con exactamente el mismo concepto, probablemente halla tenido mucho más que ver con nuestra idiosincrasia que con las situaciones históricas de los pobladores de esa una parte del sudeste asiático. Quizás la palabra suliranina solamente se usó entre personas cuyo lema escencial siempre y en todo momento fué bahala na —una especide de resignación a los designios del destino— y “inconveniente” acabó imponiéndose por su reiterado pronunciamiento por la parte de los occidentales, tan propensos a ahogarse en un vaso. de agua al menor percance. Por cada cinco inconvenientes habría una suliranina.

Como dicen en filipino (tagalo)

Aquí te contamos oraciones y expresiones básicas para viajar a Filipinas. Frecuentemente nos cuesta expresarnos en el idioma local o sencillamente no nos comprenden, de ahí que te dejamos ciertas keywords para subsistir en un país extranjero y entender decirlo en filipino o tagalo a fin de que te comprenden o te tienen la posibilidad de comprender. Una aceptable recomendación es imprimir estas notas y llevarlas contigo por si acaso te tienen la posibilidad de comprender mejor mostrándolas.

Buenos días – Buenos días – Magandang umaga

“¿Tienes agua?”, “No, solo refrescos”

Agua, como te deseo… agua.

Llegamos semideshidratados a un quiosco tras haber recorrido siete km al costado de la carretera bajo un sol profundo y con nuestras mochilas. El pueblo se encontraba mucho más lejos de lo que pensábamos, pero ese primer quiosco al final hace aparición en el horizonte próximo, como un oasis en el desierto de Gobi.

Cómo se dice en tagalo buenas tardes - Delantales

El agua es todo cuanto requerimos, tan básico y escencial. Entramos, golpeamos la ventana y hace aparición un niño desdentado entre los packs de champú y papas fritas. “¡¡Agua, dame agua fría, por favor!! «No, no tengo agua» «¿Qué deseas decir con que no tienes agua?» “Mamá, ¿disponemos agua?” La madre mira por la ventana «no, solo refrescos… Coca, Sprite, Royal (como aquí llaman a Fanta)». Al notar nuestras caras de resignación por tener que arreglárnoslas con el contenido elevado de azúcar de los refrescos (calientes encima) que de lo mínimo harían para saciar nuestra sed, la piadosa señora llenaba nuestras botellas vacías de agua (¡oh bendita agua!) su casa. Pero este primer caso de escasez sentaría un antecedente que se repetiría múltiples ocasiones mucho más, la adicción de los filipinos por los refrescos los hace mucho más simples de hallar que el agua.

¿Qué es el idioma tagalo?

Tagalo (tagálog) es: El pueblo tagalo, una etnia indígena de origen austronesio que vive en la isla de Luzón, Filipinas. El idioma tagalo, una lengua de origen neo-malayo o malayo-polinesio de Filipinas.

¿Cuál es el idioma que se charla en Filipinas?

Pero, ¿quién charla filipino o tagalo?

Bueno, es dependiente de lo que se considere filipino. Para muchos, filipino y tagalo son lo mismo. Para otros, es la suma de todas y cada una de las lenguas de Filipinas. Más allá de que hay una inclinación a meditar que es tagalo mezclado con inglés y otros lenguajes filipinos, que se charla en la Enorme Manila.

A los alumnos filipinos se les enseña en su idioma originario hasta el llamado tercer nivel (8-9 años) y la lengua inglesa y el filipino se tratan como materias separadas. En secundaria, la lengua inglesa y el filipino se transforman en los primordiales lenguajes en los que se dan todas y cada una de las materias. Por consiguiente, prácticamente todos los filipinos tienen la posibilidad de comprender los dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *