Para ofrecer los buenos días, se puede decir «Magandang umaga» (ma-gan-dang u-ma-ga), que significa bella…
¡Hola! / ¡Hola! ¡Hola! Magandangumaga! Magandang hapón!
¿De qué manera dicen mañana en Filipinas?
Para Filipinas, la manera ya establecida de decir buenos días en el idioma tagalo es mediante «magandang umaga». Conjuntar la declaración con una cálida sonrisa puede contribuir a dar a conocer vibraciones positivas a la primera hora de la mañana. No obstante, ten en cuenta que este saludo se acostumbra emplear entre las 00:00 y las 08:00 horas.
El idioma filipino o tagalo en Filipinas
La constitución establece que el idioma nacional y oficial, adjuntado con la lengua inglesa, es el filipino o filipino. Esta es la versión estandarizada del tagalo con influencias y léxico del español, inglés y otros lenguajes filipinos. El gobierno lo creó para promover la unidad nacional de Filipinas tras siglos de colonización, no sin poca disputa para los no hablantes, primordialmente cebuanos.
El tagalo procede de la familia austronesia, en concreto de la rama malayo-polinesia. Se encuentra dentro de las lenguas mucho más habladas de todo el mundo, con mucho más de cien millones de hablantes delegados por todo el planeta gracias a la creciente emigración de filipinos a otras unas partes del mundo, primordialmente a USA y Canadá.
Falsos amigos Tagalo Español
Presta atención a esta lista de expresiones. Es bien interesante pues podemos consultar de qué manera se ve la palabra en castellano pero asimismo su concepto de hoy en tagalo.
- Sindikato: afín a una unión. Una pandilla estructurada. Supuestamente hay 3 significados en tagalo en el diccionario. El que mucho más empleamos es un conjunto que compra o arrienda características y las transforma en viviendas de juego ilegales o para planear un delito, etcétera. Pienso que los otros 2 significados ahora se perdieron con los años.
- Seguro: afín a seguro. Significa quizás. Empleamos seguro para decir seguro.
- Siempre y en todo momento: afín a siempre y en todo momento. Significa evidentemente.
- Kubeta: afín a un balde. Significa baño. En el diccionario la palabra es «toilet» para decir retrete.
- Basta: afín a basta. Significa siempre y cuando.
- Torpe: afín a torpe. Significa que un hombre que no posee idea para apoderarse a una mujer.
- Kolehiyo: afín a la escuela. Significa facultad.
- Sige: afín a sige. Significa bien.
- Lamierda/lamyerda: similar a la mierda. Significa ofrecer un recorrido o salir.
Predominación occidental en el idioma
El propósito de esto fue ofrecer cabida a la prioridad extendida por una sucesión de expresiones derivadas del inglés y el español, tal como la incorporación de «western» letras » como j, c, x, z y f. Estos no eran sonidos naturales para los ciudadanos originarios de esas islas antes de la llegada de extranjeros de España y las Américas, pero de forma rápida se transformaron en una parte del alfabeto filipino.
El filipino incorporó múltiples expresiones modernas del inglés y el español. Por servirnos de un ejemplo, la palabra de españa «diccionario» se incorporó al filipino como «diksyunaryio». No obstante, un purista tagalo podría insistir en la palabra nativa para diccionario, que es «talatinigan».
De qué forma dicen en filipino… en una charla
¿Cómo te encuentras? – ¿Cómo te encuentras? – Kamusta ka
Bien, gracias – Bien, gracias – Mabuti salamat