Franela: Tejido despacio con área satinada. Se usa para hacer chaquetas, faldas, vestidos o trajes.…
Franela: Tejido despacio con área satinada. Se usa para hacer chaquetas, faldas, vestidos o trajes. Crepe: Tejido de seda, algodón o poliéster.
Hay muchos géneros de lonas que se usan para las mantas de bebé, aquí les charlaré de esos materiales que he popular durante este desarrollo de creación de modelos para Little Penguins. Hay un material tipo felpa al que de manera comercial se le llama piel de conejo, es un textil semi-térmico, abultado y peludo, está en colores sólidos o normalmente estampados, se usa para el diseño y fabricación de frazadas, cubrecamas, sombreros , pijama y muñequera, es realmente útil en el momento de abrigar al bebé puesto que es suavecito y sostendrá su temperatura, se utiliza bastante en ciudades con tiempos fríos. Es un textil muy duradero puesto que no pierde el color y el desgaste es mínimo.
Asimismo existe la lona de piqué, es otro género de lona de algodón que se emplea eminentemente para realizar ropa de bebé, es una lona que transpira realmente bien, o sea, deja pasar el agua y el aire, Asimismo se emplea para llevar a cabo albergas de bebé, la hallas en una pluralidad de colores y ciertas van a tener diseños texturizados como canales o bizcochos.
Natté y Velum
Los tejidos Natté y Vélum son especiales para emplear como visillos, están singularmente diseñados para empleo en exteriores. Hechos de hilo acrílico teñido en solución, resisten el daño del sol y proponen una protección UV eficaz.
Son cien % acrílicos y teñidos en solución, y tienen un acabado repelente al agua y fuerte a las máculas, lo que los transforma en opciones muy seleccionables en el momento en que se busca una lona para pérgola.
Lana
La lana es un tejido animal logrado de la piel de las ovejas. Es un tejido muy caluroso y también perfecto para el invierno. Además de esto, es muy fuerte y flexible. Hay lanas que, si no están bien pulimentadas, tienen la posibilidad de ocasionar picor en la piel, lo que resulta algo incómodo. Comunmente, en el momento en que esto pasa es por el hecho de que hablamos de lana sintética.
La lana real tiende a valer mucho más, pero su calidad es bastante superior.
La seda es un tejido animal conseguido de los vermes de seda. Se encuentra dentro de los tejidos mucho más transpirables, rápidos y cómodos, pero asimismo entre los mucho más costosos. Es un tejido algo difícil de lavar, puesto que es muy especial y se puede deteriorar de manera fácil. La seda mucho más cara procede de China, y los profesores que la trabajan usan técnicas muy complejas para manejarla.
Tejidos según su origen
Tejidos vegetales.- Son esos cuyos hilos son de origen vegetal, estos tejidos se desarrollan usando hilos que son producto de fibras vegetales, como el lino, algodón , cáñamo y yute entre otros muchos, que se usan para armar ropa y otros productos. Es la situacion del yute, que se frecuenta emplear en la confección de bolsos, el algodón en pañuelos, camisas y pantalones, o el lino en camisas y camisas.
Tejidos de procedencia animal.- Son esos que se desarrollan con hilos que tienen un origen animal, en la situacion de la lana (de oveja, alpaca o yak), seda (producida por las larvas de la morera ), y múltiples abrigos que se entrelazan para conformar tejidos, como el de cabras, camellos y otros animales.
Lona
Pertence a los tejidos mucho más fuertes y resistentes para tapizar. Siendo un material mucho más recio y abultado, resiste realmente bien el correr del tiempo, y se puede lavar y planchar, puesto que tiende a ser de algodón.
La seda es, indudablemente, entre los materiales mucho más costosos y distinguidos para tapizar. Es muy divertido al tacto pero asimismo muy frágil. De ahí que, siendo tan especial, es muy simple estropearlo y estropearlo.