En primera instancia, los permisos mucho más habituales en las cocinas son tres: Primero es Chef Ejecutivo. Seguidamente el Sous Chef. Por último en tercer rincón Senior Chef.

Top Chef es uno de esos concursos televisivos de los que todo el planeta charla, y sucede que se han ganado un hueco en la televisión por derecho propio, y prueba de su éxito es la exportación del formato a múltiples países. De ahí que, en el momento en que supe que habría una versión en castellano de Top Chef, creí que sería tan atrayente como el original.

Y sucede que el original lo hallé por al azar en la televisión de america en un viaje a Novedosa York, hace varios años. Y en escaso tiempo ahora se encontraba enganchado al programa. En un planeta televisivo en el que los reality espectáculos eran del estilo Enorme Hermano, realizar uno con chefs en los que la convivencia entre ellos era lo de menos y lo primordial era de qué manera cocinaban y de qué forma sobrellevaban la presión (poco tiempo, pocos elementos, etcétera.) Creí que era un soplo de aire limpio.

Gordon Ramsay – Reino Unido

El chef británico Gordon Ramsay se encuentra dentro de los chefs mucho más populares de la televisión mundial.

su popularidad hay que a su participación en programas de desafíos culinarios para principiantes como Kitchen Nightmares, Hell’s Kitchen, Hotel Hell y MasterChef, donde participa como juez.

Christopher Carpentier, el nuevo jurado

Christopher se encuentra dentro de los chefs mucho más reconocidos de Chile. Viajó a USA para estudiar gastronomía en el momento en que tenía 18 años, desde ese momento no dejó de estudiar.

Una cocina de capacitación

Pese a la diversión asegurada que dan, el software busca sostener su esencia didáctica. «No soy madre, pero soy tía y soy la mucho más permitida. Pero aquí es un programa de capacitación, nos encontramos formando futuros chefs y si los pequeños padecen de indisciplina hay que llamarles la atención. Merced a eso están medrando. La enseñanza ha de ser con el ejemplo, la especialidad, la solidez, pero jamás con descortesía, solo deseamos que los pequeños medren”, afirma la chef Betty Vázquez.

Conforme avanzan los episodios, apreciarás que todos los chefs actúa como tutor de una forma diferente con los competidores. En la situacion de José Ramón, nos confesó que aceptará un papel serio, pero siempre y en todo momento sutilmente. «No valoramos la personalidad de los competidores, valoramos un plato. Soy riguroso, pero jamás voy a llegar a reñir. Odio los regaños y pienso que hay que ver que los pequeños tienen una pancarta que afirma ‘ten precaución conmigo que tengo varios sueños’. Sí va a haber llamadas de atención, pero jamás chillidos». Todo lo mencionado va a ser con la intención de hacer un programa que edifica y une a las familias.

Te puede atraer:

  • Lo que jamás me contaron sobre ser chef
  • Los mayores desafíos de enfrentar el mercado de trabajo como chef