Las medidas tienen que tomarse parado y sin zapatos. Usa una cinta métrica maleable, a…
En anatomía humana, la cintura pélvica,? o sencillamente cintura? Es parte del abdomen ubicada entre el coxal y la cadera. En la gente que no tienen sobrepeso, la cintura es la parte mucho más angosta del leño. ? Desde el criterio anatómico, es el primer segmento del integrante inferior -o pélvico-.
Muchas veces, médicos y pacientes charlan “distintas lenguajes” y una misma palabra puede representar cosas distintas. La cadera es una de esas expresiones capciosas y de la que deseo hablarte el día de hoy. O sea esencial a fin de que médicos y pacientes se comprendan, singularmente en un medio escrito como este blog donde nos avisamos escribiendo comentarios.
Para llevarlo a cabo mucho más entretenido les contaré una anécdota que le pasó a un compañero el primer año de mi carrera. Fue a comprobar el examen de anatomía en el primer año pues había fallado por unas décimas. En el momento en que entró a la oficina para comprobar el examen con el instructor, se halló con los 4 instructores primordiales de la cátedra en forma de tribunal. Le hicieron una pregunta (sospecho que para poder ver si la aprobaban) que fue la próxima: “a conocer, señorita, flexione las caderas”. Mi pareja, inquieta frente a un corte tan improvisado, logró un ademán afín al que observamos en la fotografía.
Mal de cintura
La cintura es la región del cuerpo que está en la parte de abajo de la caja torácica y la parte de arriba de la zona pélvica. En esa región del cuerpo se alojan múltiples órganos vitales del cuerpo tal como lo son los riñones, órganos que forman el sistema de vías urinarias del cuerpo.
El mal localizado en la región de la cintura se asocia normalmente con el mal en las vértebras lumbares, con lo que acostumbra llamarse “lumbalgia”. Su causa mucho más recurrente está en el género de tareas diarias que efectúa el perjudicado durante su historia, por servirnos de un ejemplo en trabajos con mucha carga o, por contra, ocupaciones muy sedentarias que necesitan largos periodos sentado en exactamente la misma situación.
Restricciones del Índice Cintura-Cadera (RCC)
La primordial restricción socia al índice cintura-cadera está relacionada con la precisión de las medidas que se tienen que tomar, puesto que el nivel de el fallo aumentó al tener que tomar 2 medidas separadas. Además de esto, la relación cintura-cadera no hace una diferencia directa entre la proporción de músculo/grasa en todas y cada una de las áreas a medir.
La una gran diferencia entre las medidas de cintura y cadera es que describen distintas áreas del cuerpo. La cintura está en el punto mucho más ajustado del torso, justo sobre el ombligo. La medida de la cadera empieza en la parte mucho más ancha de las caderas o en la parte de arriba del hueso pélvico y va cerca del taburete.
Vídeos explicativos de de qué manera medir adecuadamente las unas partes del cuerpo
¿Qué es el Índice Cintura-Cadera?
El Índice Cintura-Cadera es el valor que se consigue al dividir la circunferencia de la cintura por la circunferencia de la cadera, las dos medidas en centímetros. Se emplea eminentemente para medir los escenarios de grasa en la panza de un individuo y valorar su peligro de padecer un inconveniente cardiovascular. Cuanto mayor sea la concentración de grasa en esta región, mayor va a ser el peligro de sufrir colesterol, diabetes, hipertensión arterial, aterosclerosis o aun infartos.
La Organización Mundial de la Salud define el sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser amenazante para la salud. De ahí que es esencial controlar nuestro peso, pero asimismo los distintos índices para sostener nuestra grasa en el cuerpo en escenarios correctos.