Qué es prohibido en el país de Filipinas - Delantales

Todos y cada uno de los deportes acuáticos, incluidos el jet ski, el kitesurf y el buceo, prosiguen prohibidos en la isla. Las hogueras en la playa y los comerciantes itinerantes asimismo están prohibidos, y los tres casinos de la isla fueron cerrados de forma permanente.

Imagen de referencia. A las parejas tampoco se les dejará acariciar o besar en sitios públicos, ha dicho el miércoles el representante de la Policía Nacional de Filipinas. Fotografía: Pixabay

Las autoridades filipinas han contraindicado las muestras públicas de aprecio como abrazos o apretones de manos, aun entre convivientes y familiares, para frenar la propagación del covid-19, en la mitad de un incremento de contagios en múltiples puntos del país. país.

¿Dónde se encuentra mi cuchillo?

Si comerás a un lugar de comidas en todo el mundo es posible que no te des cuenta de esta curiosidad por Filipinas, pero en las carenderias (sitios de comidas locales filipinos) seguramente te sorprendes. Lo más frecuente es que siempre y en todo momento te den una cuchara y un tenedor. La enorme mayoría de los platos filipinos tienen dentro arroz y les resulta considerablemente más cómodo comerlo con cuchara, al tiempo que usan el tenedor esencialmente para acompañar la comida. ¡Despreocúpate! En varios sitios, si lo solicitas, te tienen la posibilidad de ofrecer un cuchillo, pero puesto que andas aquí, ¿por qué razón no pruebas la experiencia?

Hay una historia que oímos ocasionalmente donde diríase que los colonos españoles no dejaban que los filipinos usaran cuchillos a fin de que no se rebelaran, pero no pudimos revisar esta informacion.

Qué es prohibido en el país de Filipinas - Delantales

Turbulencia de Internet

Como extranjeros debemos admitir que todo cuanto hacemos va a llamar la atención de los filipinos. Por más que nos estemos rascando la cabeza, siempre y en todo momento va a haber alguien que afirme “Mira a esos 2 americanos sacándose los piojos”. Es imposible eludir, es el sentimiento de curiosidad que crea ver a un extraño en su casa, qué hace, de qué manera se desplaza, exactamente en qué gasta su dinero, de qué manera interacciona con el ambiente. Saludamos, reímos o nos resignamos, pero ¿hasta qué punto?

En el instante en que nos sentamos en frente de un PC (como en este momento) es en el momento en que esa sensación de curiosidad semeja potenciarse, o cuando menos en el momento en que la sentimos mucho más de cerca. En todos y cada ciber de Filipinas deambulan sin nada que llevar a cabo unos demoníacos y aborrecibles individuos: la chusma de Internet. Por norma general son chicos, inferiores de 15 años, que sin más ni más dinero para gastar o haber gastado su tiempo, merodean en pos de la pantalla mucho más interesante para ver. Te das la vuelta y ahí están. Tres, 4, en ocasiones mucho más, respirando en tu cuello y viendo mientras que escribes un e-mail a tu familia o chateas con un amigo en Fb. No existe nada que les deba atraer, pero recuerda que eres extranjero y eso es bastante fundamento de curiosidad. Y no pienses que vas a poder liberarte de ellos tan de manera fácil, por más que los mires o les afirmes que se vayan a otro lado, allí van a estar, con sus cabezas reflejadas de fondo en tu pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *