La colombiana Leonor Espinosa fué nombrada por The World’s 50 Best como la mejor chef mujer de 2022.

The World’s 50 Best Restoranes 2022 descubrió este martes que la ganadora de la categoría The World’s Best Female Chef, patrocinada by Nude Glass, es la colombiana Leonor Espinosa, chef del lugar de comidas Leo en Bogotá.

Previamente conocida como la mejor chef mujer de América Latina en 2017, Espinosa se convirtió en entre las personalidades mucho más esenciales de Colombia mediante su trabajo en el que no solo fomenta los modelos y sabores locales colombianos, sino asimismo resalta el valor de la biodiversidad del país y los puntos sociales de la gastronomía.

Con «ganas y fuerzas plus»

Para León, su distinción llega en un instante de resurgimiento tras el duro golpe del largo confinamiento de 2020, que les llevó a repartir comida a hogar.

“Era difícil. Debíamos sostener la tranquilidad pues había un aparato de 120 personas al costado nuestro. Debíamos tomar resoluciones muy veloces y comprender reaccionar. Fué clave para nosotros sostenernos unidos en familia», recuerda León.

El sello de Colombia como marca en todo el mundo

El reconocimiento a la mejor chef mujer de todo el mundo, galardón que crea polémica, es auspiciado por la marca global de diseño Nude Glass del Conjunto Şişecam con origen en Estambul, constructor de cristalería moderna.

Espinosa es dueña del lugar de comidas Leo, en el vecindario Chapinero de Bogotá, lugar desde el que se proyectó como entre las figuras de cocina mucho más reconocidas de Colombia y el planeta entero. Previamente fue premiada como Mejor Chef Femenina de América Latina, en 2017.

Energía latina, espíritu femenino

La alta cocina sudamericana dirigida por mujeres es poco a poco más aparente y conocida en el planeta. Y el ejemplo mucho más reciente de esto es el ascenso de Leonor Espinosa como Mejor Chef del Planeta 2022, título que ostentan la peruana Pía León (2021) y la mexicana Daniela Soto-Innes (2019).

Conmemorada en su país de origen, Colombia, por el deber popular y político que revela en su cocina, Leonor Espinosa ahora había recibido el título de Mejor Chef Mujer de América Latina en 2017. Se considera una figura clave en el renacimiento de la cocina colombiana, en la valorización de los elementos autóctonos y en la protección de la biodiversidad de su país. En consecuencia, ser nombrada Mejor Chef del Planeta es una demostración mucho más de que su trabajo ha roto las fronteras sociales y también impulsa cambios profundos alén de la cocina. Todo viniendo de una mujer apasionada que, no obstante, jamás consideró transformarse en chef.

Funleo, su organización no lucrativo

Espinosa creó la organización no lucrativo Funleo en 2008 adjuntado con su hija, Laura Hernández-Espinosa, sumiller jefe de Leo. Este tándem ha contribuido a revelar varios de los misterios de elementos autóctonos y técnicas ancestrales que sirven de inspiración a los menús únicos de Leo.

Hoy día, Funleo sigue identificando, reclamando y fomentando las tradiciones de cocina de las comunidades rurales y étnicas, al tiempo que fomenta su confort y salud, con programas que fomentan la utilización de elementos indígenas en todo el país y capacitan a conjuntos para soberanía alimenticia. El menú de Leo resalta el origen de cada ingrediente, como la pulantana del desierto y el cacay y el cnopio de las montañas andinas.